
✒️Publicaciones Carrera Consultor en SAP MM
Base Conocimientos Comunitarios en Tecnología SAP MM creada y compartida abiertamente por los alumnos de la Carrera Consultor en SAP MM.
Actualmente existen 8.359 Publicaciones Académicas en SAP MM.
✒️Publicaciones SAP MM por tema tratado en lecciones
:: A
Acceso a la transacción SPRO y su Estructura
Esta lección estará destinada a introducirte en el uso de la transacción SPRO para parametrización de SAP y navegar por las funcionalidades y recursos principales.
Lección con 71 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al sistema SAP y la Parametrización
Acceso al sistema SAP
Explicaremos como deberás acceder al sistema SAP para realizar tus prácticas.
Lección con 100 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 1: Introducción al Sistema SAP
Acceso al sistema SAP
Explicaremos como deberás acceder al sistema SAP para realizar tus prácticas y navegar por sus funcionalidades.
Lección con 51 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al sistema SAP y la Parametrización
Acceso al Sistema y generalidades de utilización
Te introducimos en el conocimiento de la forma de acceso al sistema y sus funcionalidades, elementos gráficos del entorno y recursos prácticos que facilitan y optimizan su uso.
Lección con 134 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 1: Introducción al Sistema SAP
Actualización del período para la Gestión de Materiales
La lección estará dedicada a la tarea de gestionar el período MM abierto, el cual definirá el período en el que podrán realizarse registro contables en el sistema al efectuar movimientos de mercadería.
Lección con 54 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al sistema SAP y la Parametrización
Actualización y Reportes de datos de materiales
Se incorporará el procedimiento para modificar datos de los materiales y mencionará el uso de herramientas de SAP para la actualización masiva de datos y reportes asociados.
Lección con 103 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 3: Maestro de datos - Materiales y Proveedores
Asignación de los objetos de la Estructura
La presente lección tendrá como objetivo introducirte en la asignación o asociación de los distintos objetos para componer la estructura de la Empresa de acuerdo a las necesidades.
Lección con 68 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 1: Introducción al sistema SAP y la Parametrización
Asignación y análisis de tipos de stock
En las lecciones anteriores hemos analizado lo referente a la gestión de los movimientos de materiales; en esta oportunidad nos dedicaremos a comprender y aplicar el concepto de diversos estados del stock.
Lección con 84 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 7: Procesamiento de Movimientos de Mercadería
:: B
Búsqueda de Información y Ayuda
Aprenderás conceptos tales como buscar información y familiarizarnos con la ayuda provista por el sistema.
Lección con 114 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 1: Introducción al Sistema SAP
:: C
Características del examen de certificación SAP MM
Se detallan a continuación algunas características operativas del examen de certificación a fin de conocer algunos detalles que facilitarán su realización.
Lección con 12 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 8: Entrenamiento para la Certificación SAP MM
Categorías y determinación de ítems y procesos especiales
Complementaremos los conocimientos de los Pedidos conociendo los tipos de Categoría de ítems y analizando distintas opciones de información para adaptarlos a procesos especiales de negocios.
Lección con 92 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 6: Gestión de Pedidos de Compras
Concepto de Maestro de Datos
El concepto de datos maestros será un conocimiento clave para comprender la información principal de cada componente de datos del sistema, como materiales, proveedores, entre otros.
Lección con 121 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 3: Maestro de datos - Materiales y Proveedores
Configuración de Estrategias de Liberación para Pedidos
Esta lección estará dedicada a analizar los conceptos específicos de las Estrategias de liberación aplicadas a los Pedidos.
Lección con 48 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 5: Parametrización de Pedidos y Mensajes
Configuración de Mensajes de salida
La presente lección abordará el tema de los denominados Mensajes por SAP, es decir, vías de salida de información del sistema. Para evitar confusión con los mensajes informativos, me referiré a ellos como Mensajes
Lección con 46 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 5: Parametrización de Pedidos y Mensajes
Configuraciones generales de la Verificación de Facturas
La última lección referida al ingreso y verificación de las Facturas de proveedores estará dedicada a diversas configuraciones simples que aplican en este procedimiento.
Lección con 42 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 7: Parametrización de la Verificación de Facturas
Configuraciones generales de los Movimientos de mercadería
En esta lección incorporaremos los conocimientos relativos a diversas posibilidades de parametrización de los movimientos de mercadería.
Lección con 45 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 6: Parametrización de Movimientos de Mercadería
Configurar contabilizaciones automáticas de Cuentas contables
Trataremos aquí ciertos procesos originados en MM generan documentos contables que son reconocidos y posteriormente procesados por el módulo FI mediante cuentas contables aplicadas de manera automática.
Lección con 45 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Avanzado - Unidad 7: Parametrización de la Verificación de Facturas
Creación de Documentos con Referencia
Aprenderemos a crear un documento tomando como referencia otro ya existente en el sistema.
Lección con 81 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 4: Proceso de Compras, Estructura y Funcionalidades
Creación de Documentos sin Referencia
Tomaremos un documento como ejemplo y analizaremos el procedimiento para crearlo sin tomar referencia alguno, de manera que ingresaremos la totalidad de datos requeridos.
Lección con 85 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 4: Proceso de Compras, Estructura y Funcionalidades
Creación de Documentos, Barras de herramientas y Menúes
Como introducción a la creación de nuevos documentos, dedicaremos esta lección a analizar globalmente las barras de herramientas y menúes asociados a cada documento.
Lección con 77 publicaciones , correspondientes a Carrera Consultor en SAP MM Nivel Inicial - Unidad 4: Proceso de Compras, Estructura y Funcionalidades
:: ¿Realmente desea a aprender SAP MM?
Tenemos una excelente noticia! el lunes 25 Enero 2021 comienza la 🎓Carrera Consultor en SAP MM, un brillante futuro le espera!!!
✒️Publicaciones SAP MM por fecha
Listando últimas 30 Publicaciones Académicas en SAP MM (Scroll panel).
Me llamo Jose Montalvo ingeniero industrial en Cartagena Colombia , mi ultimo trabajo fue analista de produccion el cual tuve manejo de de un sistema ERP BAAN el cual tenia que aprender dia a dia de este sistema y en enamore del sistema ERP, actualmente me encuentro en crecimiento y gracias a CVOSOFT estoy realizando mis metas . yo estaba encargado de hacer ordene de trabajo , pero siempre habia problemas con el area de logistica por esa razon opte por aprender el modulo MM para saber cuales eran las falencias que se debe mejorar para que no haya ningun tipo de inconvenientes . espero aprender mucho y seguir con mi procesos de mejorar cada a dia .
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Social Break - Dinos quién eres
Creado y Compartido por: Jose Luis Montalvo Pajaro / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Integración de MM con otros módulos . Es muy importante que sepamos cual es el camino a seguir con respecto a los complementos de los módulos de SAP MM , y va mas ligado al interés de SD ventas , PP producción entre otros . ¿pero porque debe estar relacionado con estas ? PUR- Compras : esta relacionado con todas las compras externas que se debe tener para el aprovisionamiento de la empresa . MPR : las necesidades de la empresa con base a los requerimientos del consumo. IM : Relacionadas con el inventario a ver si es necesario seri adquiriendo material y no estar llenos de dichos materiales. IV : Se responsabiliza de los chequeos , verificaciones de facturas , compras y pedidos de las compras en general.... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Integración de MM con otros módulos
Creado y Compartido por: Jose Luis Montalvo Pajaro / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Busqueda y ayuda . Debemos saber que SAP nosmuestra toda la informacion almacenada de los datos maestros que son la informacion primordial para llevar a cavo procedimientos mas rigurosos . Como lo muestra en explicacion debemos indicar en el marchcode y ( Numero /texto breve de material ) escribiremos * (solo el asterisco) y se nos desplegaria una lista de materiales , luesgo *Material* , * material*1 , *material*2 , *materiales* para observar varias listas de estas . Con aterioridad en las explicaciones hechas por el instructor , la tecla F! de nuestro teclado nos hace referencia para ayuda y para busqueda como un marchcode, agilizando los procesos con una tecla .
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Búsqueda de Información y Ayuda
Creado y Compartido por: Jose Luis Montalvo Pajaro / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Objetos Graficos de pantalla y su utilizacion . Con la transacción mm03 para poder visualizar un material y saber los movimientos de la materia , después escribimos el numero del material para luego observar dicho material . Luego para visualizar la solicitud de pedido ingresamos la transacción ME53N , podemos abrir una nueva sección mediante un botón . La transacción ME2L nos indica el reporte de compra e ingresamos los parámetros adecuados del proveedor y le damos ejecutar . Dado esto se puede visualizar la información . Ahora ingresaríamos a Favoritos para escoger las transacciones mas comunes el cual debemos seleccionar una carpeta y la guardamos . Para cambiar de posición... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Objetos gráficos de la pantalla y su utilización
Creado y Compartido por: Jose Luis Montalvo Pajaro / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
acceso al sistema SAP y generalidades de utilización . Como ya nos han explicado anteriormente , ingresamos con nuestro usuario y contraseña al sistema SAP. Después veremos la visualización de los siguientes ambientes : DEV desarrollo - estuvo tocado a los consultores y programadores para verificar y desde a las modificaciones y parámetros que se aplica en el sistema para su buen funcionamiento . Qa control de calidad -este ambiente es para responsable del cargo cuál efectúa y revisa su correcto funcionamiento de las modificaciones hechas . PRD producción -te puede que todo esté en perfecto funcionamiento será transferido todos los cambios grupo de trabajo de la empresa asegurando... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Acceso al Sistema y generalidades de utilización
Creado y Compartido por: Jose Luis Montalvo Pajaro / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Descripcion e integración de módulos sap . En este módulo veremos cómo está constituido SAP , cabe resaltar que en el anterior esquema se pudo identificar cuáles eran los módulos que están constituidos ,ahora hablaremos un poco más de la descripción e integración . La integración de los modelos de Saab ayuda a la fácil integración y manejo para los usuarios por ejemplo para gestión de materiales se empieza con mm, para finanzas se empezaría con fi, ventas SD, planificación de la producción PP y así sucesivamente con los demás módulos . Cómo estamos en el módulo de logística mm... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Descripción e Integración de módulos de SAP
Creado y Compartido por: Jose Luis Montalvo Pajaro / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Qué es SAP El sistema SAP o System application, product data processing. Es un sistema informático que le permite a las empresas administrar sus recursos financieros contables, productivos, logístico y muchas más. Las principales empresas del mundo utilizan SAP para gestionar de manera exitosa todos sus modelos de negocios. Este sistema ERP tiene unos módulos principales qué son los siguientes: · gestión financiera FI · Controlling CO · tesorería TR · sistema de proyectos PS · gestión personal HR · mantenimiento PM · gestión de calidad QM · planificación de producción... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Sistemas ERP y generalidades de SAP
Creado y Compartido por: Jose Luis Montalvo Pajaro / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Presentacion del docente Buenos días en este momento vemos que el docente se está presentando y qué es consultor y profesional en SAP en empresas multinacionales en el área de consultorías y capacitación .Indican que durante esta carrera podemos tener conocimientos con el proceso de compras y gestión de stok . Gracias a este curso que nos brinda todas las herramientas para nuestro progreso de estudio para prepararnos y ser mas competitivos laboralmente. Estos primeros pasos que he dado me he llenado de entusiasmo porque nos brindan muchas practicas y eso es muy importante para el crecimiento de nuestro aprendizaje .
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Video - Presentación del Instructor
Creado y Compartido por: Jose Luis Montalvo Pajaro / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Acceso al sistema SAP Lo primero que debemos hacer es ingresar a nuestro sap logon, Luego ingresamos con el número del mandante en este caso sería 810 después con los datos que nos enviaron a nuestro correo ingresaremos con el usuario y una contraseña el cual nos dará acceso a muestro sap . De esta manera nos daremos cuenta que ingresamos exitosamente a la plataforma SAP dado esto instructor a continuación nos dará una breve instrucción sobre todo los iconos y funcionalidades de este sistema . Luego esto nos pedirá nuestra información para completar nuestro usuario .Después de haber ingresado a nuestros datos instructor nos muestra cuál es el botón para... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Acceso al sistema SAP
Creado y Compartido por: Jose Luis Montalvo Pajaro / Disponibilidad Laboral: FullTime
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
DEFINICION DE RANGO DE NUMEROS PARA PROVEEDORES Parametrizacion de rango de numeros Entramos a la transaccion SPRO Logistica general Interlocutor comercial Proveedor Control Obtenemos la tabla de Rango de Proveedores ---- Definicion de intervalos Intervalos ----- Asignacion de rangos En la definicion de intervalos incluiremos nuevos rango de numeros para asignar a los grupos de cuentas a a traves de ellos a los proveedores Presionamos insertar intervalo Asignacion de rangos: se asigna a los grupos de cuenta algunos rangos Es importanto colocar rangos suficientemen amplios que permitan que el tener la suficiente cantidad de nuemeros al momento de crear
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Rangos de Números para proveedores
Creado y Compartido por: Maria A Benitez Corzo / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Parametrizacion de maestro de datos Esto determina los factores a ingresar en los proveedores a los cuales se le asigna un grupo de cuenta que el que calsifica los proveedores determinando el rago de numeracion y el status de los campos( visualizar, obligarotio, opcional entre otros) Clasificacion de los numeros: al igual que en los materiales tenemos la asignacion de numeros que puede ser interna automatica o extrena manueal El intervalo de numeracion que define los rangos que aplicamos a cada cuenta Seleccion de los campos que nos permite defiir el estado de los campos si es opcional, obligatorio, visualizar o suprimir La informacion a nivel de centro define la asignacion de la informacion a nivel de centro. Valores propuestis definen la... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Grupos de Cuentas de proveedores
Creado y Compartido por: Maria A Benitez Corzo / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 7: PARAMETRIZACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DE FACTURAS - LECCIÓN 7 Introducción y Análisis de tablas de SAP - 6 1- Generalidades de las Tablas de parametrización del sistema Transacción SE16 - SE16N 1.1- Ejemplo de Tablas de parametrización - Obtención del nombre y contenido 1.2. Ejemplo de Tablas de parametrización - Obtención parcial del nombre 1.3- Ejemplo de Tablas de parametrización - Extraer parcialmente el nombre 2- Referencia de Tablas varias de parametrización del sistema
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Introducción y Análisis de Tablas de SAP - 6
Creado y Compartido por: Fernando Daniel Leal
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 7: PARAMETRIZACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DE FACTURAS - LECCION 6 Configuraciones generales de la Verificación de Facturas 1- Descripción de las parametrizaciones generales Configurar verificación facturas dobles Parametrizar contabilizaciones de costes indirectos no planificados Tratar textos de pedido de compras en verificación de facturas Especificar mail a Compras en caso de desviación de precio Actualizar variantes para campos de posiciones 1.1. Configuración verificación Facturas dobles Definir la verificación de Facturas duplicadas de proveedores SPRO-> Gestión de materiales -> Verificación de facturas logística -> Factura recibida... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Configuraciones generales de la Verificación de Facturas
Creado y Compartido por: Fernando Daniel Leal
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 7: PARAMETRIZACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DE FACTURAS - LECCION 5 Especificar Bloqueo de Facturas 1- Generalidades del bloqueo de las Facturas de proveedores Impedir su registro, sino cancelar toda la posibilidad de pago antes de ser revisada y aceptada por el responsable correspondiente. El efecto del bloqueo es la imposibilidad en el pago de la Factura, lo que impacta tanto en el los procesos de SAP de pago Manual como Automáticos. Bloqueo de Facturas Logísticas Definición de causas de bloqueo Límites de Tolerancia para el bloqueo Definición de Clases de Tolerancias Definición de Tolerancias por condiciones Fijación de desviaciones de precio pro escenarios... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Especificar Bloqueo de Facturas
Creado y Compartido por: Fernando Daniel Leal
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 4 Lección 1 Podemos estructurar las Compras desde 2 puntos de vista: A) PUNTO DE VISTA FÍSICO El Dep. de Compras organiza su estructura y funcionamiento de acuerdo a sus objetivos estratégicos. Una misma Organización de Compra gestiona la operaciones para diversas Sociedades y a traves de ella al conjunto de Centros que la conforman. Existen 2 tipos: 1.1 COMPRAS CENTRALIZADAS: en este caso dentro del Sistema se define una sola Organización de Compras la cual será la encargada de gestionar todas las operaciones de compras del grupo de empresas. Ventajas de las Compras Centralizadas: * Gestión y Control: mayor control sobre las operaciones. * Consolidación: la adquisición... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Estructura de la Organización de Compras
Creado y Compartido por: Ricardo Gonzalez Caballero / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 7: PARAMETRIZACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DE FACTURAS -> LECCIÓN 4 Configurar contabilizaciones automáticas de Cuentas contables Video Explicativo 1- Generalidades de la definición de cuentas automáticas los documentos contables originados en MM llevan por lo general una asignación automática de las cuentas contables a las cuales se imputan movimientos que impactan en FI. 1.1. Introducción a la configuración de las cuentas de Mayor automáticas. Definir la Configuración de contabilizaciones automáticas SPRO-> Gestión de materiales -> Valoración e imputación -> Determinación de cuentas -> Determinación... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Configurar contabilizaciones automáticas de Cuentas contables
Creado y Compartido por: Fernando Daniel Leal
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 7 : PARAMETRIZACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DE FACTURAS - LECCIÓN 3 Definición de las Categorías de Valoración Video explicativo. 1- Introducción a las Categorías de valoración Clases de valoración Definición de Referencias de Cuentas -> Definición de categoría de valoración y asignación de la Referencia de cuentas -> Asignación de la Referencia de Cuentas al Tipo de material La idea Central es agrupar los Tipos de Materiales según una clasificación de Referencia de cuentas y a través de ellas definir una cantidad de Categorías de valoración. Definir las Categorías de valoración... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de las Categorías de Valoración
Creado y Compartido por: Fernando Daniel Leal
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 7: PARAMETRIZACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DE FACTURAS - LECCION 2 Definición y Asignación de tipos y numeración de documentos 1- Numeración de documentos de Verificación de facturas Rango de numeración aplicado a cada Tipo de documento. 1.1. Definición de rangos de numeración de documentos contables Definir asignación de números para documentos contables. SPRO-> Gestión de materiales -> verificación de facturas logística -> Factura recibida -> Asignación números -> Actualizar asignación de números para documentos de contabilización Definición de las propiedades del tipo de... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición y Asignación de tipos y numeración de documentos
Creado y Compartido por: Fernando Daniel Leal
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
PARAMETRIZACIONES ADICIONALES Definicion de grupo de articulos externos y claves de compra: Grupo de articulos: Permiten el agrupaiento de datos de un material y su clasificacion de acuerdo a sus caracteristicas Tipo de matrial, origen de material y utilizacion de material aplicado entareas como Reporting, analisis de stock y Planificacion de necesidades. Este recurso permite la segmentacion y clasificacion de los materiales presentes en el maestro de datos Configuracion: SPRO Logistica general Parametrizacion de campos centrales Definir grupo de articulos Seleccionamos un registro como modelo le damo copiar como, actualizamos daos y guardamos configuracion, se pueden copiar varios registros en un mismo... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Grupos de artículos/externos y Claves de Compra
Creado y Compartido por: Maria A Benitez Corzo / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
DEFINICION DE GRUPOS Y RANGOS CRITERIOS PARA LA ASIGNACION DE RANGO DE NUMEROS TIPOS DE NUMERACION INTERNA AUTOMATICA El sistema se encarga de asignar de forma automatica el numero de material, la condicion es que al momento de programar se debe crear un numero sufucientemente largo de manera que a largo plazo se mantenga la secuencia sin superponer Las ventajas de los numeros automaticos es que minimiza el error en la repeticion de los valores en cuanto a numero de material, la asignacion es automatica, se definen diversos rangos de numeros con criterios definidos, sencillez y seguridad para el operador. La asignacion manual por su parte tiene lo siguiente En este caso el operador propone el codigo del material La asignacion puede definirse... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Grupos y Rangos de números
Creado y Compartido por: Maria A Benitez Corzo / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Definición de Componentes de SAP - Centro En logística se hace referencia a un centro como una unidad organizacional que permite subdividir la compañía acorde a sus actividades y áreas. Se refiere a una unidad física a partir de la cual se efectuarán las tareas de aprovisionamiento, almacenamiento y distribución de materiales asociados a los procesos empresariales, tales como. 1.1 Ventas 1.2 Producción 1.3 Mantenimiento 1.4 Planificación de necesidades 2. Centro y Sociedad Al crear el centro debe ser asociado a algunas de las Sociedades del Sistema, para ser operativo es decir ser utilizado en algunos de los procesos de SAP Cada uno de los centros podrá ser asociada... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Definición de Centro y Almacén
Creado y Compartido por: Eloy Roberto Avila Galarza / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Denifición de Componentes de SAP - Mandante Se define en términos organizativos y técnicos como los recursos informáticos que incluye la Aplicación (Sistema) propiamente dicha y la Base de Datos que aloja la información (datos y configuración). El ingreso de usuario al ambiente, uno de los datos requeridos es el mandante se trata de un código numérico de 3 dígitos Cada mandante posee un maestro de usuarios propio. El usuario puede tener acceso o no a los ambientes QAS y PRD, y tener definidas autorizaciones diferentes para cada uno de ellos. Conceptos sobre la idea de Mandante: Cada mandante de SAP tiene un conjunto propio de tablas, por tanto la información... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Definición de Mandante y Sociedad
Creado y Compartido por: Eloy Roberto Avila Galarza / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1.Niveles de la Organización - Generales Estructura para reproducir la vista jurídica y organizativa en una compañía. FI: debe ser jerarquizado como una entidad legalmente independiente y desde el punto de vista logístico MM y SD 1.1 Mandante Recursos propios de SAP que se identifica con un número, 1.2 Sociedad Refiere a la más pequeña unidad de negocio desde el punto de vista jurídico y financiero que cumple con los requerimientos comerciales y legales. 1.3 Centro - Planta Unidades organizacionales asociadas a localizaciones físicas que subdividen las actividades y áreas de la compañía desde el punto de vista físico y operativo. Es el... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Definición de la estructura de la organización
Creado y Compartido por: Eloy Roberto Avila Galarza / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
UNIDAD 3 INFORMACIÓN GENERAL DEL MAESTRO DE MATERIALES Un dato maestro es una entidad propia del objeto al que hace referencía, el cual se almacena en un único sitio y el cuál podrá ser utilizado desde los diversos módulos de SAP. De esta forma evitaremos que la información se repita. Un ejemplo de DATOS MAESTROS es el que se refiere al listado de materiales que utiliza SAP, ya que todos ellos se agrupan en el llamado "Maestro de Materiales" el cual se originará y mantendrá por el módulo MM pero podrá ser utilizado y actualizado por otros módulos como SD, PP... Cualquier módulo podrá acceder a la información general del material... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Información general del Maestro de Materiales
Creado y Compartido por: Ricardo Gonzalez Caballero / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Soy Roberto Avila, de Lima - Perú, Titulado en la carrera de Computación e Informática. Me encuentra laborando en una empresa Cementera (Elabora cemento, concreto, etc), en donde voy cerca de 9 años. En el 2014 se implemento el Sistema SAP, y ya llevo 6 años de experiencia en su manejo, administración e implementación de SAP. Los conocimientos adquiridos los aprendi en el día a día en el manejo de SAP, pero algunos otros conocimientos lo vengo desarrollando con CVSOFT ya logre certificarme como Consultor Funcional en SD y estoy en el proceso del módulo de MM.para certificarme como consultor funcional en MM. La empresa tiene implementado 8 modulos: FI-CO-SD-MM-HCM-PP-QM-PM,... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Social Break - Dinos quién eres
Creado y Compartido por: Eloy Roberto Avila Galarza / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1.Integración de MM con otros módulos SubModulos: PUR compras MRP planificación de necesidades IM Gestión de Stock IV Verificación de Factura 2. Interacción con sistemas externos. SAP puede intercambiar información con Sistemas Externos. Manejo de análisis y proceso de información entre SAP -> SE / SE -> SAP Comprendido este procedimiento, podemos introducirnos en el concepto de los que en el mundo de SAP se denomina interface, estas son, herramientas, especialmente diseñadas para comprender el funcionamiento y la información de cada uno de los participantes.
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Integración de MM con otros módulos
Creado y Compartido por: Eloy Roberto Avila Galarza / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
Búsqueda de información y Ayuda 1. Búsqueda de información SAP maneja un poderosa herramienta para la búsqueda de información, para ello es utilizado el comodín * (asterisco), por el cual se puede parametrizar la cadena de búsqueda Asimismo existe una opción denominado MachtCode que permite obtener listas de información, directamente de las tablas maestros. Por otro lado contiene un sinumeros de filtros por cada tipo de búsqueda. 2. Ayuda del Sistema Por otro lado indicar que existe ayuda por cada campo del formulario de SAP, para utilizar solo debe colocarse en el campo que desea obtener información y proceder con el
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Búsqueda de Información y Ayuda
Creado y Compartido por: Eloy Roberto Avila Galarza / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Pantalla principal - Componentes Entorno del Sistema para comprender como está constituido y que función cumple cada uno de las porciones de pantalla. Menú de funciones Barra de Herramientas Barra de Título Barra Accesoria Árbol de transacciones Las graficas de SAP guardan similitud con Windows 2. Barra de Herramientas. Funciones de los botones de la barra de herramientas principal de SAP 3. Árbol de transacciones. Acceso a tareas o funciones disponibles, El usuario podrá acceder o no según el perfil de permisos que tenga asignados. MM01-Creación de un nuevo material. 4. Trabajar con varias Sesiones. Así como Windows permite trabajar con varias ventanas,... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Objetos gráficos de la pantalla y su utilización
Creado y Compartido por: Eloy Roberto Avila Galarza / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
1. Acceso al Sistema - Login Acceso al sistema SAP -> Mediante SAPGUI => Contiene todos los ambientes por ese motivo se dispone por razones de seguridad y a manera de identificación de cada individuo, se le provee un código de usuario y contraseña que deberá registrar al ingresar al sistema. Cada usuario podrá visualizar los distintos ambientes que tendrán acceso, los cuales se identifica mediante un texto descriptivo y definido mediante parámetros técnicos que lo asocian al lugar físico al que se conectará. Siguientes ambientes: 1.1 DEV - Desarrollo Ambiente que será utilizado por consultores y programadores para efectuar y testear las modificaciones y parametrizaciones... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Lección: Acceso al Sistema y generalidades de utilización
Creado y Compartido por: Eloy Roberto Avila Galarza / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
*** CVOSOFT - Nuestros Alumnos - Nuestro Mayor Orgullo como Academia ***
TIPOS DE MATERIALES Normalmente en SAP se usan diferentes tipos de material DIEN - NLAG - FERT Para el caso del curso se utiliza el DJF1 Al creae un material se debe colocar el tipo de material el cual determina atributos concretos del material Numeracion- rango de numeros aplicado al metarial Referencia de campo---- determina si los datos sera obligatioriso -visualizables o suprimidos Departamento de vistas --- Determina las vistas o segmentos de datos a gestionar Pedidos internos y externos --- esto se refiere al aprovisionamiento externo o por fabricacion propia Control de precios --- se determina de acuerdo al impacto que tiene en FI y sus registros a efectuar movimientos de mercancia en Stock Referencia de cuentas --- agrupa las categorias... (+Info...)
Ambito de estudios: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Avanzado - Lección: Definición de Tipos de Materiales
Creado y Compartido por: Maria A Benitez Corzo / Disponibilidad Laboral: FullTime + Carta Presentación
"Es deber del alumno superar al maestro"
✒️ Más Publicaciones sobre Tecnología SAP
📗 EBOOKS FREE:
Si le interesa la Tecnología SAP, pase por nuestra sección Ebooks Free y descargue uno de los 10 Ebooks libres y gratuitos que hemos desarrollado para compartir juntos.
CVOSOFT es la Academia líder en Tecnología SAP!
Más de 12 Años de experiencia formando consultores líderes en tecnología SAP.

★★★★★ Capacitación ALL Inclusive!!!
- Formación Académica: 100% Online, Flexible, 24x7.
- CVOREACTOR: Plataforma de Práctica y Campus Teórico CVOSOFT.
- Profesores SENIOR: Soporte FULLTIME desde el primer al último día de su formación.
- Avance sólido: Evaluación semanal e informes de repaso
- Comunidad Académica: +57.000 Colaboraciones de estudiantes.
- Egreso: Manual de Carrera, Certificación, Diplomatura y Bolsa de empleo.
- Todo sobre nuestro modelo académico en:
CVOSOFT Capacitación ALL INCLUSIVE!
🌈Recursos Free
Los mejores recursos Libres y Gratuitos compartidos con la comunidad: