Permite abordar la necesidad de aplicar un Rango de numeración a cada uno de los Tipos de documentos generados, esto es, el referido a la Factura Logística por un lado, y al Documento contable que impacta en FI.
La siguiente ruta indica el acceso mediante el menú del SPRO para gestionar... [+Ampliar Descripción]
El objetivo de este recurso es definir un parámetro del Maestro de datos de los Materiales, que determinará de manera indirecta las Cuentas de mayor a las que se imputarán los documentos contables originados por actividades en MM.
La siguiente ruta indica el acceso mediante el menú... [+Ampliar Descripción]
La creación de documentos contables originados en el Módulo MM, llevan por lo general, una asignación automática de las Cuentas contables a las cuales se imputan sus movimientos de impacto en el módulo FI.
Para ello, se define el concepto de Operaciones ligadas a las... [+Ampliar Descripción]
Cuando SAP se refiere al bloqueo de las Facturas, no se refiere a impedir su registro, sino cancelar toda posibilidad de pago antes de ser revisada y aceptada por el responsable correspondiente.
La siguiente ruta indica el acceso mediante el menú del SPRO para especificar las opciones de Bloqueos... [+Ampliar Descripción]
A modo de referencia, se mencionan ejemplos de parametrizaciones generales para las Facturas:
Configuración Verificación Facturas dobles: esta parametrización determina el criterio según el cual, el sistema verifica si una Factura de proveedor ya se encuentra... [+Ampliar Descripción]
El programa SAP Logon provee a los usuarios una forma sencilla de loguearse a un sistema SAP a través del programa para Windows SAP GUI.
El programa SAP Logon evalúa varios archivos de configuración que se encuentran en la interfaz del usuario y en principio, simplemente inicia... [+Ampliar Descripción]
La transacción para mantenimiento de Roles se llama PFCG y desde la misma también se pueden realizar asignaciones de usuarios, no obstante para que el cambio se refleje instantáneamente debe realizarse el ajuste de usuarios desde la misma transacción.
Al momento de crear... [+Ampliar Descripción]
Una RFC es configurada desde la transacción SM59, desde donde se pueden configurar conexiones a otros sistemas SAP y No SAP.
Al crear una conexión RFC, podemos utilizar nomenclaturas que nos permitan a simple vista identificar a donde nos estamos conectando, por ejemplo <SID>_CLNT_<CLIENTE>
Los... [+Ampliar Descripción]
Cuando hablamos de transportes en SAP, es importante realizar la verificación del mismo, para ello podemos revisar varios puntos, entre ellos:
Log del transporte: Una vez finalizada la importación desde la transacción STMS, seleccionamos la orden y presionando... [+Ampliar Descripción]
Existen varias clases de documentos en el sistema SAP, tales como listas de reportes, SAPscript o SAP Smart Forms. Aunque la manera en que se crean estos documentos es completamente diferente, la salida de impresión en papel de estos documentos siempre se realiza utilizando el mismo mecanismo... [+Ampliar Descripción]
Como parte del equipo de administración de SAP, una de las tareas es realizar la instalaciones y por lo tanto cualquiera fuese el caso tal como SAP ERP Central Component (SAP ECC) o un CRM, básicamente cualquier netweaver, deberemos planificar la estimación de hardware y los requisitos... [+Ampliar Descripción]
Una vez instalado un sistema SAP, una de las tareas post instalación es la configuración básica del TMS (Transport Management System) aun cuando no se hayan instalado todos los sistemas del landscape.
Bajo dicho supuesto, podemos encontrarnos en el escenario de contar con 3 sistemas... [+Ampliar Descripción]
Las rutas de transportes indican el rol de cada sistema y el flujo de las órdenes de transportes y son las que definen el landscape de sistemas.
Después de establecer el dominio de transportes, necesitaremos:
1. Modelar las rutas de transportes desde el controlador de dominio, usando:... [+Ampliar Descripción]
Como ventajas de la utilización de (CUA) en nuestro (landscape) podremos citar que información del usuario es administrada uniformemente en donde la administración de roles, perfiles y el maestro de usuarios son mantenidos en el sistema central para luego distribuirse... [+Ampliar Descripción]
La estrategia de transporte masivo está configurada por defecto en el sistema luego de la instalación y configuración de TMS, Si queremos trabajar con transportes individuales controlados por cola o transportes controlados por workflow se puede configurar desde la transacción... [+Ampliar Descripción]