El módulo de Finanzas de SAP proporciona un conjunto de transacciones que ayudan a realizar las tareas de finanzas del día a día en la empresa.
Este módulo proporciona los datos contables para todas las partes externas e incluye los informes que facilitan la toma de decisiones relacionadas con las finanzas.
Es considerado como uno de los módulos más importantes de SAP ya que prácticamente todos los módulos que componen al Sistema SAP se comunican con él.
El módulo FI se integra e interactúa con otros módulos de SAP como lo son:
- SAP CO(Control de Costos).
- SAP MM (Gestión de Materiales).
- SAP SD (Ventas y Distribución)
- SAP PP (Planificación de la Producción).
- PM (Mantenimiento de Planta) y PS (Gestión de Proyectos).
El módulo SAP FI también se comunica con otros módulos como lo son HCM (Gestión de Recursos Humanos) que incluye PA (Administración de Personal), PT (Gestión de Tiempos), PY (Nómina) y Gestión de Gastos de Viajes.
[+Ampliar Descripción]
El módulo de Finanzas de SAP proporciona un conjunto de transacciones que ayudan a realizar las tareas de finanzas del día a día en la empresa.
Este módulo proporciona los datos contables para todas las partes externas e incluye los informes que facilitan la toma de decisiones... [+Ampliar Descripción]
En la contabilidad de activos fijos se deben realizar procesos periódicos que forman parte de las tareas de cierre. Las amortizaciones forman parte de estos procesos y es una tarea mensual.
En cuanto a los cierres anuales se deben agregar dos tareas al proceso mensual, las cuales están... [+Ampliar Descripción]
Un bien de uso se capitaliza cuando recibe valor, un valor de alta. El valor se asigna en una determinada fecha la cual constituye la fecha de capitalización que en SAP se denomina Fecha de Referencia.
Normalmente los activos fijos son adquiridos a proveedores y la registración del valor... [+Ampliar Descripción]
Las transacciones para dar de alta valores de capitalización en los activos en curso son las mismas que las de un activo normal. La mayor diferencia radica en que los activos fijos en curso reciben altas periódicas por distintos conceptos, materiales, mano de obra, servicios y otros gastos,... [+Ampliar Descripción]
El cálculo de amortizaciones se basa en la vida útil prevista del activo fijo y en la Clave de amortización que contiene todos los datos de control para el cálculo de las amortizaciones. La parte más importante de la clave de amortización es el método... [+Ampliar Descripción]
Los usuarios pueden cometer errores cuando contabilizan documentos, por consiguiente, el documento creado incluirá información incorrecta. Para corregir los errores, primero se debe anular el documento y después se puede volver a registrar correctamente. Es importante entender que... [+Ampliar Descripción]
Los documentos se registran bajo una fecha de contabilización y ésta fecha determina el periodo contable en el cual se reflejará en la contabilidad.
Una vez finalizadas todas las tareas de cierre de mes o del ejercicio, se deberán cerrar los periodos contables para evitar... [+Ampliar Descripción]
Es el proceso por el cual se llevan los saldos de un ejercicio económico que se cierra al siguiente ejercicio. El arrastre se efectúa únicamente en las cuentas patrimoniales mientras que las cuentas de pérdidas y ganancias refunden sus saldos en la cuenta Resultados Acumulados... [+Ampliar Descripción]
Es una transacción que permite visualizar los valores y movimientos registrados dentro de un ejercicio para un activo fijo en particular.
Esta transacción contiene una gran cantidad de funcionalidades donde se destacan las siguientes:
Áreas de valoración: permite visualizar... [+Ampliar Descripción]
Se refiere a la venta de un activo fijo. Para realizar este proceso, el sistema calcula el costo de venta del bien de uso y el resultado de la venta, permitiendo contabilizar en cuentas de pérdidas o ganancias dependiendo si el resultado de la venta fue positivo o negativo.
La baja de activos... [+Ampliar Descripción]
Se refiere a la eliminación de un activo fijo del patrimonio de activos fijos sin ingreso alguno, por ejemplo, por desguace o siniestro. Si se utiliza esta opción de contabilización, el sistema no crea ingreso alguno, ni contabilizaciones de beneficios o pérdidas. Solo crea... [+Ampliar Descripción]
Los activos fijos se clasifican en clases de activos fijos. Algunos ejemplos de clases de activos fijos son vehículos, muebles o máquinas. A través de la clase de Activos, se puede especificar ciertos datos de control y valores propuestos para el cálculo de la amortización.
Características:... [+Ampliar Descripción]
Los documentos en SAP se encuentran estructurados en Datos de Cabecera y Datos de Posición. Cada una de estas estructuras posee un dato de control fundamental. En los datos de cabecera es la clase de documento y en las posiciones el principal campo de control es la clave de contabilización.
Tanto... [+Ampliar Descripción]
Para cada clase de CME existen diferentes accesos en el customizing. No obstante, la transacción FBKP permite configurar los indicadores de cuenta de mayor especial.
Para crear un nuevo CME se debe definir lo siguiente:
Clase de Cuenta: se deberá identificar si el indicador CME... [+Ampliar Descripción]