
📘SAP FI Metodología Asap
Definición de SAP FI Metodología Asap
Sap fi metodología asap la metodología de implementación ASAP fue diseñada por SAP para ayudar a sus Clientes y Partners (consultoras) a realizar una implementación rápida y de bajo costo.
Esta metodología posee las siguientes etapas:
- FASE I - Preparación del Proyecto: Durante esta fase, se completará el plan del proyecto de alto nivel y se revisará el esquema del hardware necesario. El proyecto se iniciará oficialmente con una reunión de lanzamiento. Este arranque preparará un escenario propicio para el proyecto destacando la importancia de éste con los objetivos de la compañía.
- FASE II - Planos del Negocio (Business Blueprint): El propósito de la fase es entender las metas del cliente y determinar los procesos de negocio necesarios para cumplir las mismas. Este blueprint consistirá en un diagrama de la estructura de la empresa y una definición de los procesos de negocio que se utilizarán en la compañía. Con la elaboración de los Blueprint se establecerá el alcance detallado del proyecto.
- FASE III - Realización: Durante esta fase, los consultores configurarán los procesos de negocio definidos en los “Blueprint”. El sistema configurado reflejará la organización del cliente y los datos maestros y deberá soportar un flujo totalmente integrado de los procesos del sistema. Durante el ciclo, el equipo del proyecto del cliente estará trabajando estrechamente con los consultores del implementador para definir los escenarios específicos de negocios y las condiciones de excepción.
- FASE IV - Preparación Final: El propósito básico de la fase es terminar las pruebas finales del sistema, entrenar a los usuarios finales y llevar los datos y el sistema a un ambiente productivo. Otro propósito de esta fase es crear una estrategia para la Puesta en Marcha. El último paso en esta fase es aprobar el sistema y asegurar que el cliente esté listo para la puesta en marcha del Sistema SAP ERP.
- FASE V - Arranque Productivo y Soporte: Inmediatamente después de la puesta en marcha, el sistema deberá ser revisado y afinado para asegurar que el entorno del negocio está completamente soportado. Este proceso involucra no solamente verificar la precisión de las transacciones del negocio, sino también, entrevistar informalmente a los usuarios para verificar que sus necesidades hayan sido satisfechas.

¿Buscás una carrera con Futuro?
