
✒️ABAP - ¿Qué es un sistema ERP?
ABAP ¿Qué es un sistema ERP?
1- ¿Que es un sistema ERP?
Sistemas ERP: Planeación de Recursos de la Empresa.
Evolucion de sistemas MRP - Materiales y capacidades productivas.
Son sistemas intregrales de gestión empresarial que están diseñados para modelar y automatizar los procesos de una empresa (área de finanzas, comercial, logística, producción, RRHH)
Apoyo a los clientes del negocio, respuestas rápidas, disminución de costos, información ordenada. Ayuda a la toma de decisiones.
TIPS: ERP es la evolucion de MRP, que eran planificación de materiales y capacidades productivas.
2- Características de los ERP:
- Modulación: Sistema de arquitectura abierta. Se puede usar un modulo sin afectar a los demás.
- Comprensivo: El sistema debe soportar las estructuras de la organización.
- Conectividad: El sistema no debe confinarse a un espacio físico de la empresa y debe permitir la conexión a entidades al mismo tiempo.
- Selección de diferentes formas de negocio: Debe contener una selección de las mejores prácticas de negocios en todo el mundo.
- Simulación de la realidad: Debe permitir la simulación de la realidad de la empresa. El control del sistema debe estar fuera del proceso y debe ser posible la elaboración de informe, para los usuarios que controlan el sistema.
3- El mercado de los ERPs:
El mercado ofrece integración, plataformas soportadas y funcionalidad. La empresa debe tener muy claro el objetivo.
- ¿Cuál es el resultado que se espera?
- ¿De cuanto tiempo dispone la empresa para alcanzar el objetivo?
- ¿Quienes en la empresa conocen mas a fondo los procesos?
- ¿Quienes poseen la autoridad para modificar los procesos de uno u otro departamento?
4- Beneficios de los sistemas ERP:
- Un solo sistema para manejar todos los procesos comerciales.
- Permiten la integración entre las funciones de las aplicaciones.
- Reducen costos de la gerencia.
- Incrementan el retorno de la inversión ROI.
- Son una fuente de infraestructura abierta.
5- Razones por las cuales una empresa desea implementar un ERP:
- Integración de la información financiera: El CEO siempre busca tener información financiera, cada departamento tiene sus propios números, finanzas, ventas, etc. Con un ERP solo habrá una sola verdad de los números.
- Integración de la información de los pedidos de los clientes: Con los ERP es posible centralizar y darle un seguimiento a los pedidos desde que se recibe hasta que se entrega la mercadería.
- Estandarizar y agilizar los procesos de manufacturación: Tienen métodos automatizados, ahorran tiempo, aumentan productividad y reducen costos.
- Minimizar el inventario: Inventarios reducidos, los usuarios pueden desarrollar mejores planes de entrega.
6- Desventaja de los ERP:
- Son caros.
- Requieren cambios en la compañía y en los procesos.
- Son complejos y muchas compañías no pueden adaptarse a ellos.
- Hay pocos expertos en ERP.
TIPS: Son largos y complejos, capital y capacitación adicional, gran equipo de desarrollo, el grado de experiencia de los técnicos es fundamental.