
✒️SAP MM - Definición de actividades y documentos de referencia
SAP MM Definición de actividades y documentos de referencia
Criterios generales de parametrizacón:
- Se puede limitar las opciones seleccionables (entrada de mercancías, salida de mercancía, etc.) y documentos de referencia (documento de material, nota de entrega, etc.) e indicar la clase de movimiento que propone el sistema en cada documento de referencia.
- Si el usuario no trabaja nunca con entregas posteriores o con stocks bloqueados en la entrada de mercancías al registrar los movimientos de mercancías pueden ser suprimidas estas operaciones de la lista de entradas posibles.
- Si el usuario no hace nunca referencia a los documentos de transporte o documentos de entrega de la expedición al registrarse los movimientos de mercancía, puede suprimirlos como documentos de refeferencia.
- Si el usuario trabaja solo con entradas o salidas de mercancía, puede seleccionar una transacción que visualice únicamente las operaciones y documentos de referencia correspondientes.
Definir operaciones referencia para transacción MIGO.
- SPRO
- Gestión de materiales
- Gestión de stocks e inventario
- Parametrizaciones para transacciones Enjoy
- Parametrizaciones para movimientos de mercancía MIGO
- Parametrizaciones para operaciones y documentos de referencia.
Seleccionamos la transacción MIGO para configurar las actividades y documentos de referencia según sea la operación de movimiento de mercancía.
Las actividades y documentos de referencia para cada operación dentro de la transacción MIGO se habilitan dando click en las casillas a la derecha de cada opción. De igual modo se desactivan quitando el cotejo con un click.
Luego guardamos los cambios y verificamos simulando alguna operación utilizando la transacción MIGO y seleccionando las operaciones que acabamos de parametrizar.
No es conveniente suprimir opciones en la transacción MIGO si no se tiene la certeza de que en el futuro no se van a utilizar.
Se puede configurar otras transacciones (MB1A, MB1B, MB1C, MB04, etc.) y determinar que los usuarios las utilicen si fuera necesario.
Los documentos de referencia se parametrizan según las actividades. A cada actividad que se le asigne a cierta operación, se le habilita los documentos de referencia que se necesite.