
💡¿Qué es SAP BI? - Curso SAP BI BW Introductorio
Completo Curso SAP BI BW Introductorio Gratuito, donde aprenderemos desde cero las bases fundamentales de la solución Business Intelligence desarrollada por SAP.
Me llamo Enrique Busi, le doy la bienvenida a CVOSOFT IT ACADEMY, Expertos en Capacitación para Tecnología SAP®.
Aprenderá que SAP BI es una potente y estratégica herramienta corporativa, que le permite a las empresas tomar decisiones en base al análisis de la información "explorada" de diversas fuentes de datos.
Comenzaremos el curso con una introducción técnica al mundo SAP BI y los conceptos elementales que usted debe poseer para comenzar a armar sus bases de conocimientos en el área.
Luego analizaremos el ingreso a SAP BI y compartiremos juntos algunos videos y locuciones interesantes
Llegando al final de este curso, si se quedó con ganas de aprender más, tendremos un regalo especial para que podamos comenzar juntos y hoy mismo sus estudios en este interesante área de SAP.
Bueno basta de preámbulos e iniciemos entonces, la mesa está servida... que lo disfrute!
El contenido que analizaremos se encuentra diagramado diversas secciones, donde los temas a compartir serán los siguientes:
Sección 1. Conceptualizaciones elementales en SAP BI BW
- ¿Qué es SAP BW? ¿Qué es un Datawarehouse? ¿Cómo nació SAP BI?
- ¿Qué es SAP BI?
- ¿Qué es SAP BEx?
- ¿Qué son los Infocubos?
- SAP Working: ¿Cómo es el trabajo en alguien que se desempeña en SAP BI?
- Login y el Acceso a SAP BI
- Transacciones SAP BI - SAP BW más utilizadas
- Repaso y Síntesis de lo aprendido ¿SAP BI es para usted?
Sección 2. Video Tutoriales
- Vídeo SAP BI: Tutorial Mi primer Navegación en SAP BI
- Vídeo SAP BI: Tutorial Mi primer Realización de Extracciones en SAP BI
Sección 3. Cierre de Conceptos
- Locución Final: Cierre de Conceptos de este curso SAP BI BW introductorio
- 📗EBOOK SAP BI BW FREE: Profundizacion de los Conocimientos de este curso
Sección 4. Fin de Curso Introductorio e Inicio de Carrera
Sección 5. Testimonios en Vivo
Abramos juntos las puertas del Mundo SAP BI!
(Cambiar Player - Si tiene Restringido el Acceso Youtube)
Si desea conocer más sobre mi perfil le dejo este link para que visite.
Hecha ya la presentación, será un placer contar contigo del otro lado, le invito entonces a comenzar este apasionante tema.
Seminario SAP BI-BW - Sección 1: Conceptualizaciones elementales.
¿Qué es SAP BW? ¿Qué es un Datawarehouse? ¿Cómo nació SAP BI?
Posiblemente se traten de nuevos términos para usted, si es así no problem, para no marearlo vayamos por partes...

SAP BW es un "Sistema de Datawarehouse", por ello sus las siglas en inglés provienen de "SAP Business Warehouse".
Pongámoslo simple... Un DataWarehouse es un almacén de Datos (DATA - Datos / Warehouse - Almacen), y un almacén de datos... no es ni más ni menos que una base de datos...
Pero esta base de datos posee la particularidad de almacenar información extraída sobre las operaciones de gestión utilizadas por nuestro sistema SAP con el fin de que las gerencias puedan obtener información sobre su gestión, intentar definir escenarios posibles futuros, y tomar decisiones al respecto.
Ahora Bien, como las soluciones para procesos de negocios de SAP, han evolucionado y excedido a las tareas de "DataWarehousing" originales, hubo que cambiar la nomenclatura al producto, siendo en este momento cuando nace "SAP BI".

"Lo que originalmente se llamó "SAP BW", ahora ha sido englobado en el producto "SAP BI".
Por ello encontrará que se suele usar indiscriminadamente los términos "SAP BW", "SAP BI" o "SAP BI BW."
¿Qué es SAP BI?
SAP BI es una herramienta que hace mucho tiempo acompaña al Sistema SAP, sus siglas en inglés "BI" provienen de Business Intelligence, o sea, "Inteligencia Empresaria" en español.
SAP BI incluye y amplía las posibilidades de un sistema de
"DataWarehousing" o BW (este término ya lo analizamos en el punto anterior).
SAP BI incluye los siguientes componentes:
- SAP Business Information Warehouse (SAP BW)
- SAP Knowledge Management (SAP KM)
- SAP Strategic Enterprise Management (SAP SEM)
SAP BI es una herramienta corporativa estratégica, que le permite a las empresas tomar decisiones en base al análisis de la información disponible en diversas fuentes.
Permitiéndole "modelar" las distintas estructuras que van a contener los datos que los usuarios van a explotar posteriormente mediante las herramientas de reportes.
Como lo verá en la siguiente figura, SAP BI realiza su trabajo en base al modelo de "Integración Exploración de Datos".

SAP BI - Integración de Datos:
SAP BI integra la información que necesita la empresa, ya sea que esta información provenga de la propia plataforma SAP instalada en el cliente, o bien de fuentes externas como ser datos proveniente de la web, aplicaciones externas, documentaciones anexadas etc.
SAP BI - Exploración de Datos:
Una vez que el flujo de información ha sido integrado, SAP BI lo procesa y lo hace disponible mediante la "Exploración de datos", El allí donde los usuarios utilizan la información obtenida para convertirla en conocimientos, pudiendo de esta forma tomar de decisiones acertadas en el ámbito del negocios o modelo empresario.
La exploración de datos le permite:
- Obtener informes visuales de procesos de negocios.
- Analizar rendimientos.
- Cuantificar información relevante.
- Ajustar estrategias empresarias con rapidez.
- Modificar el modelo de negocios según sea necesario.

"La información el en siglo XXI abunda enormemente y en diversas fuentes.
Es necesario entonces poder analizarla eficazmente, para tomar decisiones empresarias de manera rápida y correcta.
Siendo justamente en este proceso donde SAP BI actúa, brindando un panorama acertado de su modelo y desarrollo de negocios, pudiendo actuar en consecuencia ello."
¿Qué es SAP BEx?

SAP BEx proviene de las siglas en inglés "SAP Business Explorer".
SAP BEx es la herramienta de informes de SAP BI, que permite la exploración y análisis de los datos mediante el uso de reportes.
Permitiéndole a los usuarios poder disponer casi instantáneamente de la información necesaria para la toma de decisiones empresarias acertadas.
SAP BEx le brinda a los usuarios la posibilidad de poder explorar la información de manera segmentada, facilitando así su comprensión y análisis.
Estos segmentos de información explorables con los que interactúa el usuario de SAP BI se llaman Infocubos.

¿Qué son los Infocubos?
Los InfoCubos son las estructuras principales de información en que se basa SAP BI BW.
Los InfoCubos están compuestos por información representada en Estructuras Multidimensionales (Cubos).
Los InfoCubos poseen dimensiones y ratios o medidas. Podemos tener distintos InfoCubos en nuestro sistema y cada uno con distintas informaciones.

"Si trabajase en SAP BI, una de sus principales tareas sería la creación, modificación y mantenimiento de los "Infocubos".
El proceso con una petición en SAP BI:
- Primero se determinan las fuentes de datos que van a necesitar, estas pueden ser de variados orígenes como ser:
> El propio Sistema SAP instalado en el cliente.
> Otros sistemas SAP externos.
> Distintas bases de datos de uso comercial.
> Archivos planos.
> La propia web vía comunicación XML
> etc.
- Una vez integrada la información, se procede a transformar los datos obtenidos de las distintas fuentes para adaptarlos las necesidades del cliente, almacenándolos luego en estas estructuras de datos
llamadas "Infocubos".
- Finalmente se usan estos infocubos para extraer información y generar reportes.
Un Ejemplo.
Ahora bien usemos un sencillo ejemplo para cerrar un poco más el concepto de infocubos.
Supongamos que la gerencia necesitase tener un Infocubo con la información de las ventas y nos encargan el trabajo de la creación del mismo.
Nosotros como relucientes Consultores BI que somos, dada la información que relevamos del cliente, determinamos que nuestro infocubo debería tener las siguientes características:

:: Dimensiones(cada dimensión representaría una cara del cubo):
- Fecha
- Cliente
- Vendedor
- Artículos
:: Ratios o medidas:
- Importe de venta
- Cantidad de artículos
A este tipo de análisis se lo llama Análisis Multidimensional.
Una vez relevado el trabajo, nos logueamos al Sistema SAP y utilizando las transacciones BI correctas creamos el infocubo en cuestión.
Una vez que se definió el Infocubo se deben crearemos los "reportes" y "tableros" para que los usuarios exploren mediante SAP BEx la información necesitada, pudiendo ejecutar para ello la visualización por cualquiera de los componente de las dimensiones establecidas (analogía con las caras del cubo).
El resultado visual, por ejemplo... puede llegar a ser un reporte con el clásico
"Grafico de Torta", como el de la imagen siguiente.

¿Cómo es el trabajo de alguien que se desempeña en SAP BI?
El Trabajo en el área SAP:
Siempre es bueno tener en cuenta que la gente que de desempeña con la tecnología SAP, es considerada como la que mejor trabajo posee dentro del área de sistemas IT, dado a que esta esta actividad laboral fue declarada con el primer puesto entre los mejores empleos del mundo. )
La pregunta entonces sería... si está a su alcance jugar en las primeras ligas ¿Porqué conformarse con menos?
El trabajo en el área SAP BI:
Ahora bien, en el ámbito puntual que a este seminario respecta, el trabajo de un desarrollador SAP BI BW es la "Consultoría BI BW".
Desempeñándose como Consultor SAP BI independiente o bien como parte de equipo de Consultores BI, dentro de una empresa y/o "Software factory".
Dentro de las principales tareas de un Consultor SAP BI se encuentran:
- Identificar necesidades y analizar requerimientos de información dentro de la empresa.
- Desarrollar modelos de datos en SAP BW para satisfacer las distintas demandas de información.
- Crear Infocubos, reportes y tableros de mandos, en base a los modelos de datos creados para hacerlos accesibles a los distintos usuarios que lo requieran.
- Capacitar y dar soporte a los usuarios.
- Administrar el contenido y funcionamiento de SAP BW.
Reserva de Cupo e Incripción
Login y el Acceso a SAP BI.
La herramienta principal para el acceso al sistema SAP BI es el "SAP GUI" (Interface de Usuario de SAP) que se instala en cualquier PC o Mac.
Una vez instalada veremos en el escritorio el ícono de "SAP logon" mediante la cual se configuran la entradas a los diferentes sistemas instalados para posterior login al sistema.
Como lo veremos en el próximo tema, para llevar a las tareas de desarrollo y mantenimiento BI BW, se utilizan un conjunto de "transacciones".
Pero para poder llegar a estas transacciones, el primer paso es el acceder al sistema, para lo cual se debe disponer de un nombre de usuario junto una clave de acceso. Esta acción de ingreso al sistema se la denomina vulgarmente "login".
Analicemos entonces la secuencia de ingreso…
Para empezar ubique el ícono de SAP LOGON y ejecute el acceso.
Luego en la primer pantalla, introduciremos el usuario y password (clave de acceso).
Y eso es todo!!!
Ya estamos listos entonces como para iniciar nuestra jornada de trabajo y/o estudios mediante el acceso las "Transacciones" necesarias para cada tarea.

Transacciones SAP BI - SAP BW más utilizadas.
Como posiblemente ya lo sabrá, SAP lleva a cabo su gestión mediante lo que se denomina "Transacciones".
Las Transacciones son programas que se encargan de cumplir una tarea en particular dentro del sistema SAP.
Cada transacción posee un nombre único dentro de SAP, a ese nombre en se lo denomina como "Código de la transacción".

Para acceder a una transacción en SAP BI existen dos caminos:
· Por un lado podemos escribir el nombre de la transacción en el Campo de Comandos de SAP.
Por ejemplo, para acceder al editor de un infocubo usted debería acceder a la transacción "RSDCUBE".
· O bien puede acceder a una transacción "Navegando" en la Interfaz Gráfica de SAP llamada "SAP Easy Access" luego del login al sistema SAP...
A continuación listamos las transacciones más utilizadas en SAP BI.
|
|
RSA1 |
Modelado DW WorkBench |
RSA2 |
Definición de la fuente de datos |
RSA3 |
Prueba de Extractores |
RSA5 |
Activación de fuentes de datos |
RSA6 |
Actualización de Fuente de Datos |
RSA7 |
Monitor de Cola Delta BW |
RSA8 |
Repositorio DataSource |
RSA9 |
Traslado componentes de aplicación |
RSADMIN |
Activar Drag & Drop de los objetos BW |
RSANWB |
Diseñador de procesos de análisis |
RSD1 |
Visualización - Edición de infoObjetos |
RSD2 |
Actualización de ratios |
RSD3 |
Actualización de unidades |
RSD4 |
Actualización de características temporales |
RSDBC |
Conexion a Base de Datos |
RSDCUBE |
Editor Inicial de InfoCubos |
RSDCUBED |
Editor Inicial de InfoCubos |
RSDCUBEM |
Editor Inicial de InfoCubos |
RSDDV |
Mantenimiento |
RSDIOBC |
Editor Inicial de Catálogo de InfoObjetos |
RSDIOBCD |
Editor Inicial de Catálogo de InfoObjetos |
RSDIOBCM |
Editor Inicial de Catálogo de InfoObjetos |
RSDL |
Verificación de conexión a Programa-Base de Datos |
RSDMD |
Mantenimiento de Maestro de Datos w.Prev. Sel. |
RSDMD_TEST |
Verificación del Maestro de Datos |
RSDMPRO |
Inicialización de pantalla para Procedimiento MultiProvider |
RSDMPROD |
Inicialización de pantalla para Procedimiento MultiProvider |
RSDMPROM |
Inicialización de pantalla para Procedimiento MultiProvider |
RSDS |
Repositorio de Fuente de Datos |
RSECADMIN |
Autorizaciones de Análisis |
RSH1 |
Mantenimiento de Jerarquías |
RSIMPCUR |
Carga de Tipos de Cambios desde un archivo |
RSINPUT |
Entrada manual de datos |
RSIS1 |
Crear un InfoSource |
RSIS2 |
Editar un InfoSource |
RSIS3 |
Mostrar un InfoSource |
RSISET |
Mantenimiento de InfoSets |
RSKC |
Mantenimiento de los Caracteres Extra permitidos |
RSLGMP |
Mantenimiento RSLOGSYSMAP |
RSMO |
Monitor para carga datos |
RSMON |
Administrador del BW Workbench |
RSOR |
Repositorio Metadata BW |
RSORBCT |
Transferencia BI Business Content |
RSORMDR |
Repositorio Metadata BW |
RSPC |
Editor Process Chain - Cadenas de Procesos |
RSPC1 |
Visualizador Process Chain |
RSPCM |
Supervisión de cadena de procesos diaria |
RSRCACHE |
Monitor del Cache OLAP |
RSRT |
Monitor de Reportes - Debugging de Queries |
RSRT1 |
Monitor de Reportes - Debugging de Queries |
RSRT2 |
Monitor de Reportes - Debugging de Queries |
RSRTRACE |
Fijar configuración Trace - Anaisis de los pasos de navegación de un query |
RSRTRACETEST |
Configuración de la herramienta Trace |
RSZDELETE |
Borrado de Query |
RSRV |
Análisis y Reparación de Objetos BW |
RSCUSTA |
Mantenimiento del Seteo BW |
RSCUSTA2 |
Seteos ODS |
RSSM |
Autorizaciones para Reporting |
|
|
SBIW |
Parametrización de BW |
SCC1 |
Copia orden de un mandante a otro |
SE01 |
Transportes |
SE03 |
Herramientas del Organizador de Transportes |
SE06 |
Edición del Organizador de Transporte |
SE09 |
Organizador del Transporte |
SE10 |
Organizador del Transporte |
SE11 |
Diccionario de Datos |
SE16 |
Visor del Contenido de las tablas internas SAP. |
SE37 |
Actualización de Módulo de funciones |
SE38 |
Ver Código Fuente (Programas) |
SE80 |
Navegador de Objetos |
SE93 |
Visualizador de Transacciones |
SM59 |
Crear conexión RFC |
SM04 |
Lista de Usuarios conectados al sistema |
SM12 |
Bloqueo de Objetos |
SM37 |
Procesos Batch |
SM50 |
Procesos |
SM59 |
Crear RFC |
SM66 |
Monitor de los procesos de trabajo globales |
SP02 |
Cola de impresión |
ST05 |
Activación de Trace de BD (SQL – Activate Trace) |
ST22 |
Dumps |
STMS |
Activar transporte en sistema fuente |
SU01 |
Usuarios, Perfiles y autorizaciones |
SU53 |
Chequeo de autorización de objetos |
|
|
LBWE |
Estructuras LIS Cockpit |
LBWG |
Cola de estructuras – Borrado |
LBWQ |
Colas Delta Cockpit |
LISTCUBE |
Lista de Visores de Infocubos |
LISTCHEMA |
Lista de Tablas de Infocubos |
|
|
WE02 |
Visualizador de IDOC's |
WE05 |
Listado de IDOC's |
WE06 |
Activación de Monitoreo de Idocs |
WE07 |
Estadísticas de Idocs |
|
|
UPSPL |
Ejecución tareas BPS |
UPSPM |
Customizing BPS |
|
|
ZTMS |
Autorizar orden de un mandante a otro |
Repaso y Síntesis de lo aprendido ¿SAP BI es para usted?
Bueno, no se puede quejar, aunque quizás no parezca demasiado, usted ya ha asimilado sin notarlo muchos nuevos conceptos, aprendió:

- Sabe lo que es SAP BW y lo que es un Datawarehouse.
- También aprendió que es SAP BI y cuáles son sus funciones.
- Ahora sabe que existe una herramienta llamada SAP BEx y conoce básicamente su funcionalidad.
- Incluso incursionamos en el tema de los Infocubos (acá si hay mucho tema por hablar...).
- Analizamos las transacciones SAP BI usadas más frecuentemente.
- Llegamos incluso a darle un paneo del panorama de laboral en SAP y puntualmente analizamos el trabajo del Consultor SAP BI.
Pero esto que aprendió, si bien no es poca cosa... se trata simplemente de la punta del iceberg de SAP BI, nos quedan muchos temas para conocer y para ampliar, los cuales analizarlos en profundidad requieren de una carrera completa como lo es nuestra carrera Analista en SAP BI BW.
Entonces si el proceso de aprendizaje va bien... y SAP BI es de su agrado, usted a esta altura no debería estar aburrido, sino que todo lo contrario... Usted debería estar deseoso de aprender más!
Si tiene ganas de aprender más! Adelante!! Todavía nos quedan más temas por analizar juntos en este seminario, y además al finalizar este artículo le tenemos reservado un obsequio que seguramente sabrá valorar.
Curso SAP BI BW Introductorio - Sección 2 - Vídeo Tutoriales
Integración Multimedia

Bueno basta de tanto leer, llego el momento de compartir de unos vídeos explicativos que hemos seleccionado para usted.
Donde juntos trataremos dos temas elementales y muy interesantes como lo son la navegación en SAP BI y la realización de extracciones.

Términos técnicos utilizados en los vídeos.
En los vídeos que compartiremos a continuación se mencionarán muchos términos de los cuales posiblemente usted desconozca el significado, ¡pero a no desalentarse!
Esto se debe a que los vídeos forman parte del contenido de una lección, que a su vez está inmersa en una unidad de estudios, que sigue un proceso pedagógico de asimilación de contenidos en complejidad creciente por parte del estudiante.
Si bien extrajimos vídeos de complejidad baja para compartir juntos, usted puede no entender algunos conceptos elementales mencionados, entonces para minimizar este efecto antes de cada vídeo le indicaremos los términos básicos que debe conocer y su vinculación a nuestro glosario.
:: Vídeo SAP BI: Tutorial Mi primer Navegación en SAP BI
- Descripción: En este vídeo le invito a que realicemos un recorrido básico a través de SAP BI, donde juntos veremos temas muy interesantes como lo son navegación por SAP BI, las transacciones más usadas, el correcto manejo de la interfaz y más!
- Antes de avanzar con el siguiente vídeo asegúrese de estar familiarizado con los siguientes conceptos:
(Cambiar Player - Si tiene Restringido el Acceso Youtube)
:: Vídeo Break: Presentación de la Carrera Analista en SAP BI
-
Le propongo hacer un pequeño break en este curso introductorio y analizar juntos el temario de la Carrera Analista en SAP BI - Nivel Inicial que comienza el lunes 16 Diciembre 2019.
-
A continuación el vídeo de presentación de la carrera y luego semana a semana el vídeo de cada unidad, si lo desea también puede descargar el temario a su pc.
- El temario de estudios más completo y mejor elaborado en tecnología SAP Bussines Intelligence está en CVOSOFT, le invito a conocerlo!
(Cambiar Player - Si tiene Restringido el Acceso Youtube)
:: Vídeo SAP BI: Tutorial Mi primer Realización de Extracciones en SAP BI
- Descripción: Aquí trataremos un tema que si bien en la carrera lo tratamos en profundidad al dedicarle varias lecciones, quería que usted tenga un primer acercamiento con una de las tareas más comunes a un Consultor SAP BI cómo lo son las extracciones, las fuentes de datos, infoPaquetes y otros... usted póngase cómodo, anotador en mano y que comience la función!
- Antes de avanzar con el siguiente vídeo asegúrese de estar familiarizado con los siguientes conceptos:
(Cambiar Player - Si tiene Restringido el Acceso Youtube)
:: Finalizando la Sección Vídeos SAP BI BW

Bueno espero que estos vídeos le hayan ayudado para cerrar un poco más los conceptos que está adquiriendo, posiblemente antes de entrar a este curso introductorio no sabía nada de SAP BI BW y ya a esta altura tiene una idea global bastante completa.
- Su cerebro pide Más! (el motor está cliente!)
- Estamos a punto de llegar a la línea de largada!
- Preparados... Listos...
YA!!!... ¡El Lunes Iniciamos la Carrera Analista en SAP BI!
El lunes 16 Diciembre 2019 inicio clases junto a un nuevo contingente de alumnos deseosos de aprender SAP BI.
¡A ellos le depara una excelente posibilidad de futuro profesional!
Si desea integrarse a la carrera será bienvenido, le estaré esperando y nos conoceremos personalmente.
Largamos!!!
Será un placer contar con usted como alumno!
Curso SAP BI BW Introductorio - Sección 3 - Audio Aprendizaje
Integración Multimedia

Bueno la verdad que no se puede quejar de lo completo de este seminario introductorio al mundo de BI-BW, como la razón de ser de Nuestra Academia es siempre darle más a las mentes ávidas de conocimientos, con el siguiente audio reforzará sus conceptos sobre Datawarehouse y Business Intelligence tratados al comienzo, que lo disfrute...
Cargando...
Descargue y estudie desde cualquier reproductor MP3 (en su auto, mientras entrena, etc.)
📗 EBOOK SAP BI FREE ¡Descárguelo YA!
- EBOOK SAP BI FREE: Ideal para profundizar los temas tratados en este curso introductorio.
- Ebook Libre y Gratuito, en formato pdf, totalmente en castellano, multiplataforma e imprimible.
Su biblioteca de referencia SAP comienza aquí!, pase y descargue su Ebook Free y sigamos avanzando hacia la recta final que a su carrera aún le falta lo mejor!
Sección 4. Fin de Seminario / Inicio de Carrera
![]() |
:: Regalo Especial :: |
Si decide continuar profundizando conocimientos, entonces el tiempo no lo perdió, sino que lo ha invertido en su formación... que es la mejor manera de invertir en su futuro profesional.
Si este curso Introductorio a SAP BI le pareció completo, imáginese todo lo que tenemos por compartir en la Carrera Consultor en SAP BI BW!
Ahora Usted Decida su Futuro:
- Asegure y Reserve ya su lugar en la Carrera Consultor en SAP BI que inicia el Lunes 16 Diciembre 2019
- O bien conozca un poco más sobre SAP BI de manera gratuita obteniendo una cuenta de Acceso DEMO
¿Empezamos con SAP BI entonces?
Si está decidido a aprender SAP BI con nosotros le estaré esperando en clases!
Éxitos, tenemos un gran camino por recorrer!!!

Sección 5. Testimonios en Vivo
Ellos al igual que usted, en algún momento tuvieron la oportunidad profesional de iniciar su carrera y la aprovecharon!, a continuación sin ninguna clase de filtrado, los comentarios de los últimos 25 alumnos egresados de la carrera Consultor BI BW Nivel inicial, tomados en vivo por nuestros sistema.
Conozca a Nuestros alumnos, Conozca el verdadero orgullo de nuestra academia!!!
#4461 | Según Jalil Kuncar:
"Gracias Matias, estamos en contacto en el nivel avanzado. Saludos,"
Jalil Kuncar, Ingeniero en sistemas - Legajo: ME12U
Ha egresado del módulo: Desarrollador BI BW Nivel Inicial
#4180 | Según Ninoska Marquez:
"Estoy muy contenta con el curso que realice con ustedes, aprendí mucho, se ajusto a mi horario de trabajo, mis próximos curso a realizar lo haré con ustedes. saludos"
Ninoska Marquez, Ing. de sistema - Legajo: FU90M
Ha egresado de los módulos: Programador ABAP Nivel Avanzado - Desarrollador BI BW Nivel Inicial
#3992 | Según Alejandro Guerra:
"Hola el modulo Desarrolador BI BW Nivel Inicial me pareció excelente , todas las unidades y lecciones estaban bien explicadas lo que facilitaba el aprendizaje, muy buena la metodología y los ejercicios finales ayudaban a reforzar el conocimiento. Si pudiera mejorar algo seria que aveces los ejercicios tienen algunas inconsistencias entre el ejercicio y la solución propuesta pero nada grave como para frenar el aprendizaje, también hubieron algunos días en que el servidor SAP estuvo caído pero repito nada grave ya que pronto volvía a estar activo"
Alejandro Guerra, Ingenieria de ejecución en informática - Legajo: NW73T
Ha egresado del módulo: Desarrollador BI BW Nivel Inicial
#3984 | Según Miguel Antonio Lazo Vega:
"En general, fue un muy buen curso del cual aprendí muchos conceptos nuevos; en la práctica suelo manejarlos, pero de otra manera al ser en SAP propiamente. Uno de los puntos a mejorar, es el hecho que muchos de los vídeos proporcionados solamente podían ser visualizados y no descargados para uso personal en un futuro; o en su defecto, algunos audios no pudieron ser escuchados."
Miguel Antonio Lazo Vega, Dr. en cc económicas - Legajo: OL31A
Ha egresado de los módulos: Consultor Funcional Módulo PP - Desarrollador BI BW Nivel Inicial - Desarrollador BI BW Nivel Avanzado
#3796 | Según Adrian Solis:
"Estuvo muy bien el curso, aprendes todo lo necesario para iniciar tus practicas con SAP BW/BI. Definitivamente tomare el avanzado."
Adrian Solis, Analista de sistemas senior - Legajo: CZ70E
Ha egresado del módulo: Desarrollador BI BW Nivel Inicial
#3713 | Según Carlos Arturo Herrera Lugo:
"En general el curso lo disfrute y aclare varios conceptos, aunque no he hecho la capacitación básica en SAP, si tengo el conocimiento en la administración de bases de datos y homologar el léxico que se utiliza aquí me causo algunas complicaciones, pero logre comprender los procesos que se manejan en BI Nivel Inicial. Debo confesar que es la primer vez que realizo un curso en linea de esta calidad y me han parecido estupendas las facilidades y la metodología utilizada. La asesoría y soporte fue muy oportuno cuando se me presentaron dificultades de software y conexión en la red. Mi sugerencia: Verificar la calidad de los audios pues algunos están grabados con muy bajo volumen, casi no se escuchan. Muchas gracias y permítanme felicitarlos por su dedicación y esfuerzo en brindar este método de capacitación"
Carlos Arturo Herrera Lugo, Ingeniero de sistemas - Legajo: LL63P
Ha egresado del módulo: Desarrollador BI BW Nivel Inicial
#3691 | Según Jose Gregorio Maestre:
" Todo Excelente , "
Jose Gregorio Maestre, Informatico - Legajo: LN49R
Ha egresado de los módulos: Desarrollador BI BW Nivel Inicial - Desarrollador BI BW Nivel Avanzado
#3678 | Según Diego Hernandez:
" Buen dia, Encuentro muy buena la educacion con esta academia, para este ciclo mi tiempo de estudio fue limitado, asi que me vi en ocasiones muy atareado. Pero en terminos generales me gusta estudiar con ustedes. Gracias"
Diego Hernandez, Ingeniero de sistemas - Legajo: RL66M
Ha egresado de los módulos: Programador ABAP Nivel Inicial - Programador ABAP Nivel Avanzado - Master En Programación ABAP Orientado A Objetos - Master Funcional Para Consultores ABAP - Desarrollador BI BW Nivel Inicial
#3670 | Según Oscar Espinoza Hernández:
"Los temas son tratados con claridad, la posibilidad de utilizar la herramienta on line es ideal. El apoyo del tutor es indispensable tanto en la oportunidad de la respuesta como en la calidad de la misma."
Oscar Espinoza Hernández, Ingeniero en informática - Legajo: HP44Z
Ha egresado del módulo: Desarrollador BI BW Nivel Inicial
#3529 | Según Julio Genaro Ponciano Mantilla:
"Mi experiencia en mis estudios de SAP BI - Nivel Inicial, me han supuesto una gran satisfacción, toda vez que me está permitiendo aplicar lo aprendido, en tareas de mi empresa. Supongo que con el nivel avanzado tendré mayores posibilidades de administrar la información que necesita el departamento financiero. Muchas gracias. "
Julio Genaro Ponciano Mantilla, Informático - Legajo: CZ15S
Ha egresado de los módulos: Desarrollador BI BW Nivel Inicial - Desarrollador BI BW Nivel Avanzado
#3500 | Según Marcos Antonio Marcano Matos:
" excelente!!!"
Marcos Antonio Marcano Matos, Ingeniero industrial - Legajo: PX66E
Ha egresado de los módulos: Desarrollador BI BW Nivel Inicial - Desarrollador BI BW Nivel Avanzado
#3400 | Según Martin Pena:
" Muchas gracias!!!"
Martin Pena, Sistemas - Legajo: DA51X
Ha egresado de los módulos: Desarrollador BI BW Nivel Inicial - Desarrollador BI BW Nivel Avanzado
#3305 | Según Ana Maria Diaz Pizarroso:
" Muchas gracias por todo! Ha sido un place haber realizado los cursos de SAP BW Inicial y Avanzado con vosotros! Un cordial saludo Ana"
Ana Maria Diaz Pizarroso, Consultor de business intelligence - Legajo: XT63H
Ha egresado de los módulos: Desarrollador BI BW Nivel Inicial - Desarrollador BI BW Nivel Avanzado
#3283 | Según Edwar Antonio Reyes Reyes:
" un curso muy exclarecedor respecto a SAP BI.. ya espero con ancias llevar el modulo de nivel avanzando"
Edwar Antonio Reyes Reyes, Ingeniero informático - Legajo: AT64U
Ha egresado de los módulos: Consultor Funcional Módulo MM Nivel Inicial - Programador ABAP Nivel Inicial - Desarrollador BI BW Nivel Inicial - Consultor Funcional Módulo SD Nivel Inicial
#3215 | Según Anna Fica Piras:
"Estimados, me pareció muy completa la información brindada en este curso, pero los tiempos para asimilar tanta información a veces es poco, si pensamos en que la mayoría de los estudiantes son personas que cumplen una jornada laboral, el tiempo se hace muy corto, solo si se enfrenta sistemáticamente se puede lograr. A parte de ese inconveniente lo demás, el contenido, las exigencias y el apoyo brindado es muy bueno, realizando los ejercicios y rindiendo las evaluaciones tratando de obtener el 100% es posible rendir finalmente un examen satisfactorio. Agradecida por la gestión brindada, y nos vemos en la próxima capacitación "
Anna Fica Piras, Ingeniero en sistemas - Legajo: SO32D
Ha egresado de los módulos: Desarrollador BI BW Nivel Inicial - Consultor Funcional Módulo CO Nivel Inicial
#2979 | Según Carlos Alberto Rosa:
"Muy buena la experiencia, soy sincero en mencionar que al principio tuve mis dudas, en lo personal es primera vez que estudio online. Haré una pequeña observación y es que tuve varios inconvenientes para realizar algunas pruebas puntuales ya que no podía conectarme al servidor, eso no dejó de ponerme un poco nervioso porque me gusta ir al día con las lecciones, salvo por algún percance personal que ocurra. Por lo demás nada que decir, están bien ordenados, la información es clara, el tiempo de respuesta lo considero bueno, los videos son muy buenos. En resumen: MUCHAS FELICIDADES A TODOS!!.."
Carlos Alberto Rosa, Contador - Legajo: QS35W
Ha egresado del módulo: Desarrollador BI BW Nivel Inicial
#2957 | Según Alma Rosa Cabrera Gonzalez:
" hola, es una excelente plataforma de capacitaciòn , en mi caso tengo ya algunos años de no trabajar en SAP, por lo que me pareciò excelente poder estudiar en mi casa sin descuidar mis actividades diarias con mi familia. Estoy totalmente satisfecha con el curso, aunque me encantarìa poder tener la oportunidad de aplicarlo muy pronto en alguna empresa que me diera la oportunidad. mil gracias por sus atenciones , espero que pueda tomar el siguiente curso con uds. "
Alma Rosa Cabrera Gonzalez, Licenciatura en informatica - Legajo: DJ46F
Ha egresado del módulo: Desarrollador BI BW Nivel Inicial
#2878 | Según Guillermo Lozada Yanguas:
"Muy buen material y excelente calidad del curso. "
Guillermo Lozada Yanguas, Tecnolo. sistemas /admon. de empresas - Legajo: SQ71V
Ha egresado de los módulos: Desarrollador BI BW Nivel Inicial - Desarrollador BI BW Nivel Avanzado
#2872 | Según Richard Aranibar:
" Estimado Enrique, gracias por compartir sus conocimientos. Me gustaría seguir teniendo contacto con Ud.(vía corrreo) para consultar alguna duda si fuese posible. El curso es didáctico, es fácil de asimilar. Saludos"
Richard Aranibar, Analista programador senior - Legajo: FC65O
Ha egresado de los módulos: Desarrollador BI BW Nivel Inicial - Desarrollador BI BW Nivel Avanzado
#2851 | Según Cristian Alfonso Flores Ramirez:
"Muchas Gracias por el apoyo y los tiempos de respuesta"
Cristian Alfonso Flores Ramirez, Consultor sap grc / seguridad / auditoria - Legajo: WW44E
Ha egresado de los módulos: Desarrollador BI BW Nivel Inicial - Programador ABAP Nivel Inicial