
💡¿Qué es SAP? - Curso SAP introductorio
El Sistema SAP es un Sistema informático que le permite a las empresas administrar sus recursos humanos, financieros-contables, productivos, logísticos y más!, las principales empresas del mundo utilizan SAP para gestionar de una manera exitosa todas las fases de sus modelos de negocios.
Curso SAP Introductorio, libre y gratuito donde le enseñaremos Qué es SAP y le ayudaremos a dar sus primeros pasos en esta apasionante área profesional que tanta demanda laboral actualmente posee.

👋Hola, soy el Ingeniero Ezequiel Karsz le doy la bienvenida a CVOSOFT IT ACADEMY - Expertos en Capacitación para Tecnología SAP®.
Aprender SAP brindándole un panorama inicial sólido será el objetivo primordial de este curso, para ello iniciaremos analizando sus bases conceptuales, continuaremos estudiando diversos materiales multimedia en audio y vídeo, y finalizaremos con la entrega de un ExcelenteEbook SAP de regalo, junto a la posibilidad de continuación de esta propuesta formativa.
Pero bueno no nos adelantemos y disfrutemos cada etapa... es momento de empezar, ¡manos a la obra!
📋Temario de nuestro curso Introducción a SAP:
Iniciemos abriendo juntos las puertas del Mundo SAP!
(Cambiar Player - Si tiene Restringido el Acceso Youtube)
Si desea conocer más sobre mi perfil
le dejo este link para que visite.
Importante: Este seminario ha sido diagramado pedagógicamente para ser asimilado lineal y progresivamente:
- Por favor no saltee etapas y analice uno a uno los materiales multimedia propuestos (imágenes, videos y audios).
- Enfoque su mente, relájese, haga un esfuerzo por apagar momentáneamente el celular y elimine demás puntos de distracción que tenga presentes.
- Tome apuntes de todas las cosas que le parezcan interesantes, el hecho de escribir un concepto le ayudará a fijarlo hasta tres veces más eficientemente en su mente.
- Optimizar el tiempo dedicado al aprendizaje mejorará y facilitará notablemente el rendimiento de estudios y su asimilación de conceptos.
CVOSOFT IT ACADEMY - Academia Líder en tecnología SAP® | +12 Años de Experiencia | Miles de Consultores Egresados
¡INICIEMOS YA SU FORMACIÓN!

¿Qué es SAP? - Introducción al Sistema SAP
Abramos juntos las puertas a la tencnología SAP, analizando cómo y porque ha llegado a ser el sistema líder mundial en la gestión de recursos empresariales.

:: La empresa SAP SE:
La empresa que produce el Sistema SAP se llama SAP SE, fue fundada en 1972 en la Ciudad de Mannheim, Alemania, por antiguos empleados de IBM.

Las siglas SAP provienen del alemán Systeme, Anwendungen und Produkte , lo que se traduce al español como: Sistemas, Aplicaciones y Productos.
La empresa SAP SE es la pionera y creadora de los sistemas de gestión de recursos empresariales en el mundo, también conocidos como software ERP.
Los fundadores de SAP SE, en el año de 1972, cuando poco se conocía de software en el mundo, las computadoras se programaban insertando secuencialmente cientos de "😱tarjetas perforadas", y menos aún se hablaba de software ERP, ellos decidieron crear el primer sistema de "software estandarizado orientado a la gestión de recursos empresariales" del mundo, a partir de ahí y hasta la actualidad todo fue un éxito rotundo y constante.
SAP SE es considerada como el mayor fabricante europeo de software, habiendo evolucionado y desarrollado hasta convertirse en una de las tres compañías de software más grande a nivel mundial.

🥊SAP VS SAP!
Actualmente SAP es la principal competencia del propio SAP, desde el año 1972 confirma ininterrumpidamente su liderazgo internacional en el mundo del software ERP, con la evolución sistemática y permanente de sus productos.
🌎SAP opera en los 5 continentes, en más de 120 países, cuenta con más de 20 millones de usuarios, 150.000 instalaciones, más de 2.300 socios, logrando ser la compañía más grande de software Inter-empresaria.
Le invitamos a compartir a continuación un interesante vídeo que aportará dinamismo y más datos al análisis de SAP y su historia.
Cómo lo ha visto, SAP SE particularmente se ha enfocado en el desarrollo del software empresarial, creando así su principal y mundialmente conocido Sistema SAP o simplemente "SAP", al cual nos dedicaremos a continuación.
:: El sistema SAP:
SAP es un Potente Sistema informático del tipo ERP, que administra de punta a punta los recursos de las principales empresas del mundo, brindando una gestión eficiente de los recursos financieros, recursos humanos, canales de ventas, procesos de logística, producción y planeamiento industrial, manejo de stock y mucho más!
El Sistema SAP es un Sistema ERP de excelencia, potente, estable y el más eficaz en su tarea del mercado, es por ello que las grandes empresas del mundo confían a SAP la gestión de sus productos y servicios.

SAP es un Sistema informático de gestión empresarial
A esta clase de Sistemas se los denominan Sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) que significa Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales.
¿Qué hace el Sistema SAP?
Maneja los procesos de negocios de las empresas que lo usan, gestionado sus recursos humanos, sus finanzas, el control de sus costos, su logística, sus materiales y un largo etc.
SAP comercializa un conjunto de aplicaciones de software para soluciones integradas de negocios, las clásicas y muy conocidas "Suites de Software" o "Business Suite".
Si bien se calcula que el 85% de las grandes empresas del mundo utilizan el sistema SAP, SAP no solo llega a las grandes empresas mundiales, SAP con sus paquetes de distribución SAP A1 y SAP B1, llega con sus soluciones a las pequeñas y medianas empresas, lo que comúnmente llamamos PYMES.
- SAP R/3, SAP ECC y SAP HANA son la evolución del el Sistema SAP orientado a las grandes empresas
- SAP A1 y SAP B1 son versiones SAP actuales para pequeñas y medianas empresas
Ahora analicemos un poco como han fluido las versiones de SAP en los últimos 20 años.
:: Las versiones del Sistema SAP:
SAP acompaña a las empresas desde el año 1972, pero desde la programación con tarjetas perforadas hasta los actuales desarrollos en la nube, casi todos los paradigmas han cambiado.
Cambia todo Cambia...
Algo que se destaca de SAP es que no cambia sus versiones cada año o dos años, cómo si lo hacen muchos fabricantes de software, que 😣fastidian a las empresas y usuarios hasta el hartazgo, forzando acosadoramente a la migración, o justificando la venta de un nuevo producto de software, cuando realmente lo único nuevo son iconos o simples mejoras cosméticas que nadie necesita, nadie pidió y nadie usa, sobre una nueva imagen en un fondo de pantalla actualizado, realmente lo único nuevo son los billetes que embolsan a costa de los usuarios...
👍SAP crea una nueva versión del producto cuando el salto tecnológico realmente lo amerita, y acompaña íntegramente a las empresas a realizar la migración a sus tiempos, es por ello que las empresas que sobreviven desde la década del 70' y usaban SAP aún lo siguen usando.

Tal como queda expuesto en la gráfica anterior, la evolución histórica del sistema SAP ha dado lugar a diversas versiones de su producto ERP, para mantenerse siempre a tope de gama en cuanto a tecnología ofrecida a las empresas.
Las versiones R/1, R/2 y R/3 han sido discontinuadas y no poseen soporte por parte de SAP.
🧐Este curso esta enfocado en la versión SAP ECC que cuenta con soporte SAP hasta el año 2030, y tiene la particularidad de ser la versión más implementada actualmente por las empresas. Aunque se espera que en el transcurso de los próximos años la más implementada sea la versión SAP HANA y sus nuevos productos de la Business Suite.
🤯Para más info sobre SAP S/4HANA, hemos desarrollado el Curso Gratuito e Introductorio SAP HANA, pero por favor, en eso enfóquese luego y ahora sigamos analizando las bases de SAP para su sistema ECC.
SAP año a año conquista nuevos clientes y mercados de forma sistemática, para aumentar la cuota de participación global entre sus principales competidores.
🎯Ahora bien... iniciemos a continuación el análisis de estos mercados en los que actúa la marca.
🎓 EGRESADOS CURSO SAP | ❤️ 100% REAL EMOTIONS! >SELECCION DE EGRESADOS ALEATORIA<
Si no persigues tus sueños, nadie lo hará por ti
Los mercados del Sistema SAP
SAP comercializa todos sus productos en diferentes industrias del mundo,
desde las compañías privadas hasta las gubernamentales.
A continuación, compartimos una muy breve lista de algunas de las industrias a las que
SAP sirve:

Cargando...
- Materias primas, minería y agricultura
- Gas y petróleo
- Químicas
- Metalúrgicas
- Farmacéuticas
- Materiales de construcción, arcilla y vidrio
- Construcción pesada
- Servicios
- Consultorías y software
- Sanatorios y hospitales
- Muebles
- Automotores
- Textil y vestidos
- Papel y maderas
- Sector Público
- Retail
- Educación Superior e Investigación
- Informática
- Medios
¡A estas industrias SAP les organiza todo!, desde los recursos humanos, los procesos industriales, sus logística, sus ventas, sus finanzas, contaduría, tesorería, mantenimiento de plantas y planteles a proveedoras de servicios y mucho más... esto le está dando una idea de la magnitud del Sistema SAP y de la complejidad del mismo.
:: El Mundo Moderno se mueve con SAP:
Según lo ha publicado recientemente la más prestigiosa revista financiera de ámbito internacional "FORBES" en su top anual 2020, el 85% de las empresas líderes mundiales utilizan SAP.
😎Por algo son las empresas líderes del mundo... se destacan por implementar tecnología de punta y en base a ello liderar los mercados internacionales, y cómo no puede ser de otra manera SAP, la empresa que creo el software de gestión empresarial, siempre está presente.
Le invito a analizar algunos casos de implementaciones del Sistema SAP:
- ⚡Implementación SAP en Ebay
- ⚡Implementación SAP en MercadoLibre
- ⚡Implementación SAP en CISCO Systems
- ⚡Implementación SAP en Coca Cola Company
- ⚡Implementación SAP en Mercedes Benz
- ⚡Implementación SAP en Danone Group
- ⚡Implementación SAP en Accenture
- ⚡Implementación SAP en Unilever
- ⚡Implementación SAP en McLaren
- ⚡Implementación SAP en Jaguar Land Rover
:: El mercado Laboral Hoy: "No Saber SAP es Excluyente"
Al enfocamos en el mercado laboral actual posiblemente haya notado que en los avisos de empleo es cada vez más común la leyenda "Saber SAP (Excluyente)" o bien "Requisito Indispensable Saber SAP", pero... ¿Porque es esto? ¡Simple! a continuación se lo explicamos.
Las empresas líderes a nivel nacional e internacional optimizan y mejoran sus productos y servicios de una manera constante para ser más competitivas dentro un mercado mundial globalizado, es por eso que las empresas usan cada vez más el Sistema SAP, porque SAP optimiza y mejora los procesos comerciales, logísticos e industriales de las empresas que lo implementan.

Y como las empresas usan el Sistema SAP... necesitan contratar gente que domine el Sistema SAP, entonces...
- Saber SAP le abrirá las puertas a muchas posibilidades de buenos empleos.
- No saber SAP le mantendrá constantemente excluido y marginado de los mejores puestos del mercado laboral.
★★★★★ El mejor empleo del mundo:
😎Además el trabajo como consultor SAP está considerado como uno de los mejores trabajos del mundo, le dejamos este vínculo para que pueda descubrir el porqué de esta aseveración.
Pero a no "preocuparse", la solución radica en "ocuparse"
🔑Usted al estar aquí compartiendo estas líneas ya tomó el toro por las astas y está trabajando en su futuro, aunque posiblemente no se haya percatado de ello.
Continuemos con este curso, con una ampliación de su comprensión sobre SAP, enfocándonos en las 4 reglas que lo definen.
Las 4 Reglas para Conocer el Sistema SAP
Qué mejor para este curso introductorio a SAP, que definir de una manera completa sus características!
Cuando se habla profesionalmente de SAP se dice que SAP es un Sistema ERP, Enlatado de Código Abierto y Modular.
Bueno cuando aprenda cada una de estas instancias ya tendrá una idea mas concreta sobre el Sistema SAP, si atomizamos la explicación y vamos parte por parte seguro lo entenderá.

:: 1er Regla de Oro - SAP es un ERP:
SAP es un ERP, como ya lo vimos los Sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) son sistemas desarrollados para administrar los recursos de una empresa, como ser su logística, sus recursos humanos, sus ventas, su producción industrial, sus finanzas, etc.

:: 2da Regla de Oro - SAP es un Sistema ENLATADO:
A grandes rasgos existen dos clases de sistemas, los sistemas "a medida" y los sistemas "enlatados"
Los Sistemas a Medida son Sistemas que desarrollan a "por y para" un cliente en particular.

Cargando...
Analogía: Es como si usted se mandara a hacer un auto medida por una automotriz, la automotriz relevaría todas sus necesidades y tendría en cuenta todos sus gustos personales.
-
👍PROS: Hipotéticamente usted obtendría un auto perfectamente a su medida y cumpliendo sus requisitos contra-actuales.
-
👎CONTRAS: El precio de realizar este proceso "artesanal" de manufactura será carísimo, tomaría mucho tiempo y si usted el día de mañana necesita un auto más potente o más grande porque se agrandó su familia, el proceso tendría que volver a empezar de cero otra vez...
-
🤔Conclusión: Cumplen mejor las necesidades del cliente, en el mundo real, los sistemas a medida solo se realizan para satisfacer pequeñas a medianas necesidades puntuales de un cliente.
Los Sistemas enlatados son sistemas producidos dentro de empresas que fabrican software, siendo realizados con la finalidad de satisfacer genéricamente determinados requisitos del mercado actual, cuando estos sistemas están listos salen al mundo a comercializarse.
-
👍PROS: El tiempo y el Costo son sus puntos fuertes, ya que el producto está listo para "instalar, configurar y usar".
-
👎CONTRAS: No todos son rosas... el "Configurar" implica que haya que adaptar un producto genérico a las necesidades del cliente, o sea que el proceso de puesta en marcha de un enlatado también implica tiempo y costo (aunque en menor medida que el anterior).
Volviendo a la analogía del auto, usted va a la concesionaria compra un auto y luego lo configura a su placer, le cambia el equipo de audio, le cambia los tapizados a las butacas, polariza los vidrios etc.
-
🤔Conclusión: Dada la enorme complejidad de las empresas actuales, es inviable desarrollar un sistema a medida que maneje todo su modelo de negocios (área comercial, recursos humanos, logísticas, producción, etc. etc..), es por ello que más empresas adquieren un ERP enlatado y lo configuran a sus necesidades.
Ya que hablamos de "Comercializarse" le comento que normalmente (y es el caso de SAP) los sistemas Enlatados se comercializan por medio de licencias de software.

:: 3er Regla de Oro - SAP es un Sistema de CODIGO ABIERTO:
Un sistema no es ni más ni menos que un grupo programas trabajando en sincronía para cumplir determinados procesos, estos programas están compuestos por código de programación, pues bien, este código de programación la empresa que lo fabrica puede entregárselo al cliente abierto o cerrado.
-
Si es un Sistema de Código Cerrado actúa como una caja negra a la cual "entra algo" y tras la cual "sale algo", pero los procesos intervinientes son desconocidos e inalterables por el usuario.
El usuario de un sistema de código cerrado no puede saber los procesos que efectúan en el medio, tampoco puede modificar los programas según sus necesidades y en el mejor de los casos siempre que necesite alguna modificación tendrá que recurrir a la empresa que lo fabricó para que atienda las mismas
Microsoft por citar un ejemplo es una empresa en la cual el 100% de sus productos son de código cerrado.
-
Si es un Sistema de Código Abierto la empresa que utilizará el sistema podrá encargarle a un programador la tarea de modificarlo.
Que los programas sean abiertos les brindan excelentes beneficios a las empresas que los usan.
SAP es un sistema con código abierto y modificable por el cliente en la mayoría de tareas y reportes utilizados, el cliente incluso puede desarrollar nuevos programas y reportes desde cero (desarrollos Z) dentro del sistema. En el ámbito SAP, el lenguaje de programación con el que se crean y modifican sus productos se llama ABAP.
Cabe aclarar que el núcleo del sistema SAP no es modificable por el cliente.

:: 4ta Regla de Oro - SAP en un Sistema MODULAR:
Bueno, de a poco estamos llegando a la parte interesante, aquí la cosa empieza a ponerse buena, ya que los módulos son ❤️el corazón del sistema SAP.
El sistema SAP ECC está compuesto por módulos o también llamados "componentes", cada módulo se encarga de brindar una solución específica sobre un área empresarial determinada, por ejemplo, el módulo SAP MM se encarga del manejo de los materiales de una empresa, mientras que SAP FI del sector Finanzas.
👉A continuación, nos enfocaremos en los diferentes módulos que componen al sistema SAP.
🎓 EGRESADOS CURSO SAP | ❤️ 100% REAL EMOTIONS! >SELECCION DE EGRESADOS ALEATORIA<
Al cerebro le toma 21 días crear un hábito, usted decide que poner en él.
Los módulos del Sistema SAP

Como lo puede ver en la siguiente figura, los módulos de SAP ECC se pueden englobar en 4 grandes grupos según la clase de solución que brinden:
- Soluciones SAP de Logística.
Los principales módulos logísticos son: PP, MM y SD.
- Soluciones SAP para el área Financiera.
Los principales módulos financieros son: FI, CO y TR.
- Soluciones SAP para gestión de Recursos Humanos.
El módulo para el manejo de los recursos humanos es HCM.
- Soluciones Multiaplicaciones.
Los Módulos SAP que aplican son: IS, WF y PS.

Los Módulos de SAP interactúan entre si y comparten información. Por ejemplo, en SAP FI se hace un pedido de compra, luego con SAP MM se manejará el STOCK del material y finalmente con SAP SD se distribuye.
Ahora bien, cada empresa al momento de instalar SAP decide que módulos necesitará, adquiriendo los que le son útiles para su modelo de negocios, por ejemplo:
- Una empresa puede adquirir el modulo SAP FI, SAP CO y SAP TR, para que SAP de esta manera maneje de manera completa su área financiera-contable.
- Otra empresa puede querer que SAP maneje solamente sus procesos de logística y distribución, entonces debería adquirir el módulo SAP SD.
- Las industrias que manejan producción y materiales, sin dudas deben tener instalado en sus servidores el módulo SAP PP y/o el módulo SAP MM.
Como lo acaba de notar SAP tiene muchos módulos, para no agobiarlo en esta etapa inicial, nos enfocaremos en los principales o mejor dicho... en los más populares...
Entonces, los ganadores de la estatuilla dorada de la academia... 🎉🥳los Más Populares Son:
- Módulo SAP Gestión
Financiera / SAP FI / SAP Finances
Encargado de Manejo de Libro mayor, libros auxiliares, ledgers especiales, etc.
- Módulo SAP Controlling
/ SAP CO / SAP Controlling
Gestión de gastos generales, costes de producto, cuenta de resultados, centros de beneficio, etc.
- Módulo SAP Gestión
de materiales / SAP MM / SAP Materials Management
Maneja la Gestión de stock, compras, verificaciones de facturas, etc.
- Módulo SAP Ventas
y Distribución / SAP SD / SAP Sales And Distribution
Gestión de ventas, expedición, facturación, precios, clientes, etc.
- Módulo SAP Mantenimiento de Planta / SAP PM / SAP Plant Maintenance:
Se usa para la Planificación de tareas en planta, planificación de mantenimiento, etc.
- Módulo SAP Planificación
de producción / SAP PP / SAP Planning Production:
Se encarga del gestionamiento de fabricación sobre pedido o para stock, fabricación en serie, Kanban, etc.
- Módulo SAP Recursos Humanos / SAP HCM / SAP Human Capital Management
Gestión de personal, cálculo de la nómina, contratación de personal, etc.
- Módulo SAP Inteligencia Empresarial / SAP BI / SAP Bussines
Intelligence
Sistema de soporte para la toma de decisiones empresarias.
Bueno, si bien es cierto que los anteriores mencionados son los módulos SAP más populares, los que se encuentran instalados en la mayoría de las empresas que utilizan SAP, también hay otros módulos importantes que son muy usados en la actualidad:
- Módulo SAP Tesorería
/ SAP TR:
Se encarga del Control de fondos, gestión presupuestaria, flujo de efectivo.
- Módulo SAP Gestión
de calidad / SAP QM / SAP Quality Management:
Planificación de calidad, inspección de calidad, certificado de, aviso de calidad, etc.
- Módulo SAP Workflow
/ SAP WF y Soluciones sectoriales /SAP IS:
Ambas Contienen funciones que se pueden aplicar en todos los módulos relacionadas a los Flujos de trabajo.
¡Tema cerrado!, con esto es suficiente para que tenga un panorama de los módulos SAP, aún existen más módulos como ser SAP AF, SAP TM, etc, pero con la explicación aquí brindada es más que suficiente para esta etapa que comienza.
:: Accediendo al Sistema SAP:
Amenicemos un poco la lectura compartiendo un vídeo donde le brindaremos un primer acercamiento a esta tecnología, analizando juntos como ingresar a un Sistema SAP previamente instalado y comenzando de a poco a familiarizarle con el aspecto gráfico la de la interfaz de usuario y la navegación.
Antes de avanzar con el siguiente vídeo asegúrese de estar familiarizado con los siguientes conceptos:
- Login - Logoff - SAP logon (Cliente - Mandante - Idioma )
- SAP Easy Access - Campo de Comandos - Manejo de Sesiones - Gestión de favoritos
- Concepto de Transacción SAP
(Cambiar Player - Si tiene Restringido el Acceso Youtube)
🎓 EGRESADOS CURSO SAP | ❤️ 100% REAL EMOTIONS! >SELECCION DE EGRESADOS ALEATORIA<
Al cerebro le toma 21 días crear un hábito, usted decide que poner en él.
Sobre Usuarios y Consultores SAP
:: Los que trabajan en SAP ¿Qué hacen?
Los trabajos en SAP se desarrollan principalmente en dos niveles:
- A un nivel básico como "Usuarios SAP", o sea las personas que saben usar determinados módulos.
- Y en un nivel más avanzado se encuentran los "Consultores SAP" o sea las personas que lo modifican, configuran y administran el sistema a utilizar.
:: Implementación de SAP:
Las empresas que usan SAP en un primer término contratan:
-
Administradores BASIS para instalar la plataforma SAP NETWEAVER en sus servidores. posteriormente sobre estos servidores ellos instalan los módulos que la empresa necesite.
-
Luego Contratan Consultores Funcionales SAP para que parametricen (configuren) los módulos instalados en el paso anterior.
-
También contratan Programadores ABAP para que adapten el código fuente del Sistema SAP a necesidades puntuales del modelo de negocios del cliente en particular.
Los programadores ABAP pueden incluso hasta crear completos programas y subsistemas dentro del SAP del cliente que lo necesite, estos se llaman "Desarrollos Z"
:: Post - Implementación de SAP y armado de un plantel:
Terminada la etapa de implementación que puede tomar varios meses según la complejidad de la empresa donde se implementa, se inicia la nueva operativa, para lo cual:
- Los administradores BASIS se mantienen en la empresa ya que serán los encargados de administrar y mantener en funcionamiento óptimo a la plataforma.
- Los Consultores funcionales se mantienen ya que configuran el sistema a las pautas de las empresas y llevan a cabo los informes y reportes que las gerencias necesitan.
- Los Programadores ABAP tambien se mantienen ya que modifican los programas SAP estándares con nuevos desarrollos necesitados por el cliente.
Por último, entran en juego los "Usuarios SAP" que utilizan al sistema para cumplir con la operatoria diaria y propia de la empresa.
Lo más habitual en estos casos es que la empresa "capacite a nivel usuario" al plantel de personas que van a utilizar el nuevo sistema, o bien que contraten personas con experiencia en el uso del mismo.
Toda esta gran infraestructura que acabamos de analizar globalmente, genera la posibilidad de muchos puestos de empleos de primera calidad para el personal calificado para llevarlo a cabo.
:: 4 Etapas Académicas para el dominio de SAP:
De lo expuesto anteriormente decantan las escalas de formación para una carrera SAP Sólida y Exitosa, la cual consta de 4 etapas:

💼 El Paso a Paso de un Consultor en SAP:
-
0º: Tener una noción introductoria sobre SAP << USTED ESTA AQUÍ!!!
-
1º Etapa: Comprender el Sistema SAP a nivel global, todos sus módulos, sus áreas funcionales, sus áreas técnicas y cómo interactúan entre ellas.
-
2º Etapa: Capacitarse en el dominio a "nivel usuario", sobre el módulo o área del Sistema SAP en el que usted se sienta más cómodo, acorde a sus conocimientos previos o preferencias adquiridas.
-
3º Etapa: Especializarse a "nivel consultor" sobre el área SAP escogida.
-
4º Etapa: Cursar un máster en tecnología HANA sobre su área de especialización.
Se trata de una gran carrera y toda carrera inicia por un primer paso.
🎓En CVOSOFT llevamos más de 12años liderando la formación académica en Tecnología SAP a nivel Hispanoamérica, acompañando y guiando con una propuesta sólida a miles de Alumnos Egresados que hoy están felizmente integrados al mercado.
👣Paso a paso y sin apuros: La primera etapa mencionada, se implementa con nuestro Curso Introducción al Sistema SAP, luego en el transcurso del mismo, con nuestro soporte y orientación, le guiaremos integramente sobre las etapas restantes
Se trata de una gran carrera y toda carrera inicia por un primer paso, ¡👏nuestras felicitaciones si decide iniciarla!
🎓Curso Introducción a SAP
6 Semanas de capacitación intensiva / modelo ALL INCLUSIVE ★★★★★, para que aprenda de una manera completa, profesional y global cómo funciona el Sistema SAP, y a partir de este curso poder proyectar una carrera sólida como Usuario o Consultor SAP en alguna de sus áreas.
: : Próximo Inicio 25 Enero 2021 : :
Curso SAP - EBOOK Gratuito!
Ebook SAP Gratuito desarrollado por la Editorial CVOSOFT de más de 150 páginas, versión pdf, multiplataforma y listo para imprimir (mejor imposible :).
Somos CVOSOFT, 😎Sabemos de SAP.
- EBOOK FREE Introducción a SAP: Ideal para profundizar los temas tratados en este curso introductorio.
- Ebook Libre y Gratuito, en formato pdf, totalmente en castellano, multiplataforma e imprimible.
Su biblioteca de referencia SAP comienza aquí!, pase y descargue su Ebook SAP Free y sigamos avanzando hacia la recta final que a su capacitación aún le falta lo mejor!
:: 🚀Invierte en ti, eres tu mejor proyecto ::

🎓 | Sección 4: Fin de Seminario e Inicio de Carrera
Bueno llegamos al final de este seminario, espero que se haya sentido cómodo con su visita.
Si llegó hasta aquí y está leyendo estas líneas, es porque realmente le interesa SAP, 👏le felicito por ello!!! ya que dominar esta tecnología llevará al podio su perfil profesional!
Le propongo:
- Profundizar profesionalmente los temas tratados y analizar muchos temas esenciales de SAP
- Estudiar en un ambiente Académico de Excelencia, en el mayor centro de formación en tecnología SAP de habla hispana
- Disponer de un laboratorio de prácticas, obtener certificación, diploma, acceso a bolsa de empleo y mucho más! con nuestro modelo de capacitación ALL INCLUSIVE ★★★★★
- Y contar con mi total soporte y tutoría, desde su primer al último día de estudios
(Cambiar Player - Si tiene Restringido el Acceso Youtube)
El lunes
25 Enero 2021 iniciaremos las clases junto a un nuevo contingente de alumnos deseosos de aprender SAP.
¡Será un placer contar con usted como estudiante!
En nombre del Equipo CVOSOFT le deseo EXITOS Profesionales, nos vemos en clase!
:: Invierte en ti, eres tu mejor proyecto! ::
Sección 5. Testimonios Reales en Vivo

¿Qué tan bueno somos?
100% Comentarios Reales de alumnos Reales con perfiles verificables.
Compartimos con usted las últimas opiniones de encuestas de nuestro Curso Intensivo Introducción a SAP.
Gabriela Denice Romero Ramirez:
"Al final satisfecha de haber concluido mis estudios. "
Gabriela Denice Romero Ramirez, Ingenieria en comunicaciones y electronica MEXICO / México,df || Legajo Certificación: PJ50G
Patricia Merino Garcia:
"Buenos días, Considero que la formación en ABAP - Nivel Inicial, es muy completa, abarca numerosos temas de interés y lo completa con los audio tips que también son de gran utilidad. "
Patricia Merino Garcia, Analista programadora cobol ESPAÑA / Madrid || Legajo Certificación: DC33M
Flavia Maud Zamorano Castro:
" Estimado profesor.. solo agradecer su buena disposición. Me ha parecido una buenisima plataforma de estudios y contenidos. Muchas gracias,"
Flavia Maud Zamorano Castro, Analista de sistemas CHILE / Cachapoal || Legajo Certificación: JN97F
Victor Galan Gonzalez:
"Muchas gracias a todo el equipo de CVOSOFT por este magnífico plan de estudios que me han brindado y por la puerta que abren a la formación a distancia cada día. He disfrutado mucho aprendiendo, algo tan importante a la hora de meterse en la cabeza una serie de conocimientos tan densos y lógicos como son los de programación cuando antes no conocía ni siquiera lo que era un programa. Si he de poner algun "pero" a la formación no será al elemento humano del instructor ni al entorno de estudio, se lo pondría al tema de la documentación entregada al finalizar el curso: Algunos está en ingles, lo que si no tienes un conocimiento a nivel de ingles técnico te puedes ver en un lio (por mi cuenta he conseguido versiones en español). Algunos manuales o apartados, se basan en versiones ya en desuso del sistema R/3 de SAP. Yo mismo dispongo de manuales más actuales de ABAP. "
Victor Galan Gonzalez, Customer international accounts manager ESPAÑA / Las Palmas || Legajo Certificación: XV66D
Ricardo Jose Conde:
"Les manifiesto mi sastifaccion de haber participado en su programa de formacion . Es Muy , muy bueno. Solo suguiero que los manuales de las unidades se escaneen en mayor resolucion. Mis felicitaciones a CVSOFT , especialmente a Daniel . "
Ricardo Jose Conde, Administrador de contratos VENEZUELA / Anzoategui || Legajo Certificación: KF40K
Patricia Giambruni:
"Muy conforme con la plataforma y el nivel academico. Espero poder continuar con el modulo avanzado"
Patricia Giambruni, Lic. en tecnologia informatica ARGENTINA / Buenos Aires || Legajo Certificación: AF28C
Dayana Hansen:
"Gracias Nancy, el contenido de este curso es muy útil para mi. Con las lecciones que tuve algunos inconvenientes, pude resolverlos en prácticas posteriores. El sistema de estudios es muy eficiente y con seguridad recomendaré esta academia. Exitos!"
Dayana Hansen, Licenciada en contaduría pública PANAMA / Panamá || Legajo Certificación: PE31N
Enrique Hugo Venegas Purihuaman:
"Hola, Una experiencia bastante buena porque los temas tratados son concisos y bastante claro, con mucha teoría, combinado muy bien con ejercicios prácticos que permiten un adecuado aprendizaje. Ojalá continúen con este formato innovador de enseñanza y sigan ampliando la gama de temas, porque de esta manera se transforman en una nueva alternativa para quienes queremos aprender SAP a unn ritmo y tiempo adecuado. Muchas gracias."
Enrique Hugo Venegas Purihuaman, Ingeniero de sistemas PERU / Lima || Legajo Certificación: GS67X
Jean Rivero Camacaro:
"Excelente el acompañamiento Gracias a todo el equipo CVOSOFT"
Jean Rivero Camacaro, Economista VENEZUELA / Anzoategui || Legajo Certificación: XJ62B
Francisco Orlando Lopez Martinez:
"Se acoplan a nuestros horarios extensos de trabajo, muy buen material didactico. Hay empresas que aun trabaja con formularios SAPScript seria bueno dar como anexo una guia sobre este tema. saludos. "
Francisco Orlando Lopez Martinez, Empleado. EL_SALVADOR / Soyapango || Legajo Certificación: DQ93R
Nery Haroldo Ruiz Moreira:
"Me gusto realmente el poder entrar a un nuevo mundo en la programacion y adquirir nuevos conocimientos."
Nery Haroldo Ruiz Moreira, Analista programador GUATEMALA / Guatemala || Legajo Certificación: XH33N
Ixhel Magai Lopez Valencia:
"Estoy encantada con el curso, el contenido que manejan es excelente, adicional de que es muy explicito y completo. La atención del instructor es impecable, nos da seguimiento conforme a nuestros requerimientos. Agradezco el tiempo y disponibilidad, ha sido un placer realizar el curso y lo he encontrado muy provechoso."
Ixhel Magai Lopez Valencia, Ingeniero en telematica MEXICO / Estado De Mexico || Legajo Certificación: PM62E
Aingeru Mena Saez:
"Gracias por haberme echado una mano ampliando el cronograma, de otro modo no hubiera podido acabar. Un saludo"
Aingeru Mena Saez, Administrador de sistemas / programador ESPAÑA / Bizkaia || Legajo Certificación: TS25S
Rosalba Mogollon Morales:
"Buenos dias, profesor Daniel El modulo me parecio muy bueno, el problema fue que no tenia mucho tiempo y siempre estudiaba super tarde y casi no podia repasar. pero cuando me dedica al estudio aprendia mucho. gracias por la colaboracion prestada. "
Rosalba Mogollon Morales, Analista contable e impuestos COLOMBIA / Bogota D.c. || Legajo Certificación: LK92Q
Salvador Enrique Garza Ramirez:
"Buen dia, me permito felicitarlos por su calidad, un curso objetivo y ampliamente recomendable para continuar capacitando a muchos."
Salvador Enrique Garza Ramirez, Administrador MEXICO / Nuevo Leon || Legajo Certificación: BB38G
Anibal Jose Contreras Lobo:
" MUCHAS GRACIAS POR TODO DANIEL, ESPERO PODER SEGUIR CONTACTANDOLO PARA TEMA DE MM SI NO LE MOLESTA "
Anibal Jose Contreras Lobo, Ingeniero industrial COLOMBIA / Bogota || Legajo Certificación: MW95W
Patricia Alvarez Lopez:
"Es un curso muy completo, lo aconsejo a todos aquellos que busquen calidad-precio ya que trata todos los temas con los que se puede trabajar."
Patricia Alvarez Lopez, Programadora de erp ESPAÑA / Madrid || Legajo Certificación: DF35H
Luz Claudia Barreto:
" Cordial Saludo En mi caso que no sabía antes del curso nada de SD, me pareció que es mucho contenido el que debe verse por semana. Para poder cumplir con el cronograma se debe dedicar mucho tiempo diario y se hace muy pesado. El curso fue muy completo y aprendí mucho, el tutor contestó rápidamente las preguntas que le hacia. Gracias! "
Luz Claudia Barreto, Microbiologa industrial COLOMBIA / Bogotá || Legajo Certificación: LR14F
Marvin Raul Lopez Morales:
"Muchas gracias Ezequiel por todo el apoyo y enseñanzas aplicadas durante el curso. "
Marvin Raul Lopez Morales, Consultor senior sap / abap it GUATEMALA / Fraijanes || Legajo Certificación: WP66T
Katrien Sterken:
" Hola, Un solo comentario, que revisan la ortografia de los examenes ... Gracias K"
Katrien Sterken, Business analyst & sap sd consultant MEXICO / Jalisco || Legajo Certificación: TZ53A